MADRID/VALÈNCIA (EFE). La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, ha anunciado este martes que se seguirán desarrollando las intervenciones arqueológicas previas para el Parador de Morella y ha indicado que está previsto comenzar su ejecución en la segunda mitad de este año.
El futuro parador de Morella ocupa una extensión aproximada de 6.000 metros cuadrados y se situará en la zona más elevada del casco urbano, cercana al castillo que lo corona y junto a la muralla que conforma su perímetro exterior. Los trabajos se circunscribirán al antiguo convento de San Francisco, del siglo XII, el inmueble denominado Cuartel de San Francisco, incluyendo el antiguo convento de las monjas agustinas y patio posterior al mismo, todos ellos de gran valor artístico de diferentes épocas; y el solar colindante a los anteriores inmuebles.
Por otra parte, Oliver ha detallado una partida de 12,5 millones de euros para nuevos Paradores de Turismo y ha avanzado que se espera terminar este año los de Veruela (Aragón) y Muxía (Galicia) y dar un fuerte impulso al de Ibiza y Molina de Aragón (Guadalajara). Lo ha hecho durante su comparecencia en la Comisión de Industria.
Castellón Plaza
El Gobierno prevé comenzar las obras del parador de Morella en la segunda mitad del año

Últimas Noticias
-
1Origen Materiales pone en marcha su nueva planta de valorización de RCDs en Castelló
-
2El 'Factor Castalia' puede ser decisivo para la permanencia en Segunda
-
3Benjamín Sánchez, reelegido secretario general de FeSMC
-
4El Gobierno autoriza el sellado y abandono de los 13 pozos submarinos del proyecto Castor en Vinaròs
-
5‘The Daily Telegraph’ promociona Castellón como destino turístico, cultural y gastronómico

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias