Castellón Plaza

El puerto de Castellón movió 18,54 millones de Tm. en 2020 y ya es segundo en graneles sólidos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El puerto de Castelló cerró el ejercicio 2020 moviendo 18,5 millones de toneladas de mercancías, lo que supone un descenso del 10,5% respecto al año anterior, tal y como ya avanzó Castellón Plaza. Este descenso se ajusta a las previsiones de cierre de la Autoridad Portuaria derivadas de la pandemia, según ha informado esta en un comunicado. A pesar de estas cifras, PortCastelló se mantiene como el noveno puerto en tráfico de mercancías de entre los 46 que conforman el  sistema portuario español, dado que el resto de puertos también han sufrido caídas por la crisis de la covid-19.

Por forma de presentación de las mercancías, los graneles sólidos son los que menos sufren el impacto de la pandemia sanitaria, con un descenso del 5,2% respecto a 2020, y los muelles del Grau cerraron 2020 con 6,7 millones de toneladas. Este dato sitúa al puerto de Castellón como el segundo del sistema español en este tipo de tráficos, gracias principalmente al dinamismo del sector cerámico, “que ha mostrado su resiliencia en momentos tan difíciles”, asegura el presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rafa Simó.

Por su parte, el tráfico total de graneles líquidos ha sido de 9,8 millones de toneladas, lo que representa un 7,4% menos que el año anterior. Estos tráficos se han visto lastrados por la bajada de petróleo crudo y gasolinas, aunque también ha habido productos que se han incrementado como el fueloil. A pesar de ello, los graneles sólidos siguen copando más de la mitad del volumen del recinto castellonense.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Los hosteleros se echan a la calle en València para reclamar un verdadero rescate para el sector
Sanidad publica el programa de módulos y ya puede reforzar los hospitales con personal voluntario