Castellón Plaza

Empresas textiles de Brasil comercializan prendas con las nanopartículas anticovid testadas en la UJI 

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Las nanopartículas de plata que inactivan el SARS-CoV-2 desarrolladas por la empresa brasileña Nanox y testadas en colaboración con el Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de São Paulo (USP), el Centro para el Desarrollo de Materiales Funcionales de la Universidad Federal de São Carlos (UFSCAR) y el Laboratorio de Química Teórica y Computacional de la Universitat Jaume I de Castellón, dirigido por el profesor Juan Andrés Bort, han llegado a las pasarelas de moda. Varias empresas textiles de este país han comenzado a comercializar diferentes prendas con este material que elimina el coronavirus en unos minutos.

"El tiempo de permanencia del virus en tejidos convencionales, según las evaluaciones realizadas por los principales centros de investigación, es en promedio superior a un día", comenta el profesor Elson Longo, investigador y docente emérito de la Universidad Federal de São Carlos y director del CDMF/Fapesp. "Por ello, la prueba de la eficacia de la incorporación de la solución a base de micropartículas de plata en la composición de nuevos tejidos hizo que rápidamente el mercado de prendas de vestir y productos textiles volviera su atención hacia este oxidante que elimina el virus", explica.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El Castellón pierde los dos partidos en que ha tenido más posesión de balón
Banco Sabadell no tomará parte en una posible operación corporativa hasta bien entrado 2021