Castellón Plaza

La Diputación invierte 60.000 € para llevar turistas de Peñíscola a los pueblos del Territorio Templario

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La Diputación de Castellón impulsa los itinerarios culturales de la marca Teritorio Templario para consolidarlos como referentes turísticos y culturales en la provincia. La corporación provincial ha aprobado una inversión de 60.110 euros para la señalización de estas rutas que parten del Castillo de Peñíscola, desde donde irradiarán visitantes a 12 municipios castellonenses.

Esta iniciativa forma parte del Plan Director del Castillo de Peñíscola a través del que la Diputación pretende aprovechar al máximo su capacidad como reclamo turístico para que revierta en los municipios de toda la provincia. A través de la marca Territorio Templario, la corporación supramunicipal está trabajando para convertir el legado de la famosa Orden del Temple en un reclamo turístico y cultural de primer nivel para la provincia.

El vicepresidente primero y diputado provincial de Cultura, Vicent Sales, ha destacado "el compromiso de la Diputación para convertir nuestros recursos patrimoniales en una fuente inagotable de oportunidades para generar riqueza y crecimiento en nuestros pueblos y sumar valor al territorio. Se trata de convertir al pasado en el mejor aliado de nuestro presente y futuro, dinamizando los recursos patrimoniales al servicio de la dinamización turística y económica de nuestros pueblos".

"Trabajamos para hacer de nuestros recursos patrimoniales productos turísticos, experiencias que atraigan a miles de visitantes a nuestros pueblos. En este caso exportamos el potencial turístico del Castillo de Peñíscola al resto de municipios con estos itinerarios turísticos y culturales", ha explicado el vicepresidente Sales.

Junto a Culla y Peñíscola, sedes del Territorio Templario en el interior y la costa de Castellón, este proyecto turístico y cultural implica a una decena de municipios castellonenses: Santa Magdalena de Pulpis, Alcalà de Xivert, la Salzadella, Albocàsser, Ares del Maestrat, Benassal, les Coves de Vinromà, Vistabella del Maestrat, Atzeneta del Maestrat y Burriana.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Más de 1.400 escolares visitan el aeropuerto de Castellón este curso a través de l'Aeroport al col·le
Oltra dice que un diputado en el Congreso es "muy valioso" y Baldoví reclamará la financiación