Castellón Plaza

La Comunitat Valenciana cerró 2021, segundo año de covid-19, con 39.829 habitantes más

  • Foto: KIKE TABERNER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). La Comunitat Valenciana finalizó 2021 con un incremento de 39.829  habitantes, lo que eleva la población en esta autonomía a 1 de enero de 2022, y tras más de 20 meses de pandemia, a 5.097.967 habitantes, según datos hechos públicos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Del total de habitantes empadronados a 1 de enero de 2022 en la Comunitat Valenciana, 4.313.498 eran españoles y 784.469 extranjeros (el 15,39 %), según el INE, que indica que el mayor aumento durante 2021 de personas procedentes de otros países se produjo en la Comunitat Valenciana (4,37 %).

A nivel nacional, España finalizó 2021 con un incremento de más de 90.000 habitantes, gracias a la llegada de 102.784 ciudadanos extranjeros que compensaron una reducción de 12.471 españoles durante el segundo año de la pandemia de covid-19.

Los datos definitivos del Padrón continuo a 1 de enero de 2022 elevan la población del país al término de 2021, tras más de 20 meses de pandemia, a 47.475.420 habitantes, casi 40.000 más de los que marcó el avance del padrón dado a conocer el pasado abril.

De esos cerca de 47,5 millones de empadronados a 1 de enero de 2022 en los diferentes municipios españoles, 41.932.488, el 88,32 % eran españoles y 5.542.932, el 11,68 % extranjeros, una proporción que se elevaba hasta el 18,87 % en Baleares, el 16,32 % en Cataluña y el 15,39 % en la Comunidad Valenciana y se reducía al 3,33 % en Extremadura, el 4,41 % en Galicia y el 4,54 % en Asturias.

El aumento durante 2021 de personas procedentes de otros países fue mayor en la Comunidad Valenciana (4,37 %), Andalucía (4,14 %) y Galicia (3,67 %), mientras que Madrid terminó ese año con 5.153 menos (-0,54 %), Melilla con 936 menos (-7,42 %) y Ceuta con 457 menos (-8,51 %).

Respecto a los españoles, la mayor caída de empadronados se produjo en el tercio noroeste peninsular: Asturias (-0,75 %), Castilla y León (-0,58 %), Extremadura (-0,49 %), País Vasco (-0,37 %), Galicia (-0,36 %), La Rioja (-0,28 %) y Cantabria (-0,03 %), además de Melilla (-0,21 %), Aragón (-0,20 %), Andalucía (-0,02 %) y Castilla-La Mancha (-0,01 %).

Por el contrario, subió en Murcia (0,69 %), Canarias (0,22 %), Baleares (0,20 %), la Comunidad Valenciana (0,16 %), Cataluña (0,12 %), Navarra (0,09 %) y Madrid y Ceuta (0,07 % en ambos casos)

Con estos factores, el saldo final fue positivo en 11 comunidades, con la Comunidad Valenciana (39.829 habitantes más), Cataluña (29.249) y Andalucía (27.780) a la cabeza, y negativo en seis, sobre todo en Castilla y León (10.499 habitantes menos), además de en Ceuta y Melilla.

El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, la población total a 1 de enero de 2022, el número de españoles y extranjeros y la variación del total durante el año 2021:


Total población
Españoles
Extranjeros
Variación interanual total
Andalucía
8.500.187
7.758.809
741.378
27.780
Aragón
1.326.315
1.161.553
164.762
54
Asturias
1.004.686
959.056
45.630
-7.106
Baleares
1.176.659
954.642
222.017
3.651
Canarias
2.177.701
1.889.212
288.489
4.757
Cantabria
585.402
548.199
37.203
895
C. y León
2.372.640
2.225.985
146.655
-10.499
C.-La Mancha
2.053.328
1.859.853
193.475
3.766
Cataluña
7.792.611
6.520.801
1.271.810
29.249
C. Valenciana
5.097.967
4.313.498
784.469
39.829
Extremadura
1.054.776
1.019.638
35.138
-4.725
Galicia
2.690.464
2.571.724
118.740
-5.181
Madrid
6.750.336
5.800.367
949.969
-915
Murcia
1.531.878
1.305.113
226.765
13.392
Navarra
664.117
590.642
73.475
2.580
País Vasco
2.208.174
2.023.557
184.617
-5.819
Rioja, La
319.892
278.137
41.755
96
Ceuta
83.117
78.207
4.910
-400
Melilla
85.170
73.495
11.675
-1.091
Total Nacional
47.475.420
41.932.488
5.542.932
90.313
Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo