Castellón Plaza

La intención es tener el ente listo antes de elecciones y que Carolina Pascual sea quien lo dirija

La nueva Agencia para la Digitalización absorberá cuatro direcciones generales y una empresa pública

  • Puig y la exconsellera Carolina Pascual, en una imagen de archivo. Foto: RAFA MOLINA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA.  El president de la Generalitat, Ximo Puig, anunció el pasado viernes la designación de Carolina Pascual como Comisionada de la Presidencia de la Generalitat para la Digitalización y la Ciberseguridad de la Comunitat Valenciana. Un cargo sin remuneración que, sin embargo, será la semilla para un proyecto más ambicioso de reforma de la Administración que llegará de la mano de la Ley de Acompañamiento de 2023.

La intención, según distintas fuentes del Gobierno valenciano, es crear una agencia que absorba cuatro direcciones generales situadas en tres consellerias distintas y sus funciones: la DG de Eficiencia en las Tecnologías Sanitarias (Sanidad), la Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Hacienda), la DG de Brecha Digital y la DG de Sociedad Digital (ambas en Innovación). Además, también se prevé integrar -aunque mantendrá su identidad- la sociedad mercantil Infraestructures i Serveis de Telecomunicacions i Certificació (Istec) y el servicio tecnológico de la Agencia Tributaria Valenciana.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La construcción augura "un rosario de cierres" ante el "engaño" de la revisión de precios 
El azulejo no lanza las campanas al vuelo: espera a la letra pequeña del acuerdo europeo sobre el gas