Castellón Plaza

El presidente de Ascer apunta que los dos primeros días se han cerrado con un "notable alto

Nomdedeu ve un "alivio" Cersaie tras constatar que la "crisis de demanda" es menor de lo esperado

  • Foto: Antonio Pradas
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

BOLONIA (EP).El presidente de la patronal azulejera Ascer, Vicente Nomdedeu, ha considerado que la feria de la cerámica de Bolonia, Cersaie, ha supuesto un "alivio" para el sector al considerar que "la crisis de demanda no parece que sea tal" y ha señalado que por el momento, los asistentes están "contentos".

Así lo ha indicado el presidente de la patronal durante la visita institucional a la feria este jueves, donde ha señalado que temían antes de venir una "pérdida de demanda importante" debido a que el azulejo no es un producto de primera necesidad.

"Notable alto"

Sin embargo, ha señalado que, a falta de consolidar los pedidos realizados, los dos primeros días de la feria se cerraron con un "notable alto". "Ha ido de más a menos", ha admitido, pero ha apuntado que han acudido los profesionales que esperaban e incluso clientes nuevos.

El presidente ha mostrado sus reservas antes de calificar la feria, debido a que todavía falta consolidar los pedidos que se pueden haber realizado, y ha insistido en que existe una "crisis de costes en el sector".

De hecho, ha señalado que este incremento de los costes se ha repercutido en una subida de precios, lo que puede provocar que los clientes "no quieran comprar". De hecho, ha señalado que este mercado es "muy dinámico" y que, pese a las sensaciones positivas de esta feria, "si en dos meses la gente sigue teniendo problemas, a lo mejor se vuelve a retraer la demanda".

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El CGPJ acaba sin acuerdo su segunda reunión para los nombramientos del Tribunal Constitucional
Anffecc pide al Gobierno que finalice el conflicto con Argelia tras perder casi 50 millones