CASTELLÓ. PortCastelló se ha sumado este jueves a la reivindicación del corredor mediterráneo en el acto organizado por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) en Madrid. El acto ha congregado a más de 1.800 empresarios y representantes de la sociedad civil de todo el país bajo el lema Nos jugamos el futuro.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, ha participado en este acto multitudinario porque “compartimos la reivindicación y la necesidad de la llegada del corredor mediterráneo, porque es trascendental para el dinamismo de la economía de la provincia y el posicionamiento del puerto de Castellón como nodo logístico”.
Esta infraestructura conectará Algeciras con la frontera francesa por el litoral mediterráneo y “es clave para la competitividad de PortCastello y también para generar empleo y riqueza en el entorno”, ha señalado Rubén Ibáñez. Por ello “reclamamos culminar cuanto antes esta infraestructura como eje fundamental para el transporte de mercancías por tren, como medio más sostenible”.
Desde 2016, la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), impulsa el canal de comunicación www.elcorredormediterraneo.com para informar del estado de todos los tramos que conforman el corredor mediterráneo, así como de todos los avances que se van produciendo con el fin de sensibilizar a la ciudadanía y que todo el país esté implícito en el reclamo de tan necesaria infraestructura.
Castellón Plaza
PortCastelló reivindica el Corredor Mediterráneo: lo ve clave para convertirse en nodo logístico

Últimas Noticias
-
1La asociación Juniors Castellón reúne a Paiporta y València en una jornada solidaria por la Dana
-
2Novetats i més de mil alumnes: Vila-real i el Col·legi Santa Maria ultimen la 5a edició de Vilaciència
-
3Carrasco reivindica en Madrid el protagonismo de los ayuntamientos en la lucha contra el absentismo escolar
-
4La Diputación y Alcalà-Alcossebre invierten 104.000 euros en la ampliación de la nueva zona recreativa
-
5Nules incrementa en un any la quantitat de residus reciclats: passa d'un 16% a un 22% en 2024

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias