Castellón Plaza

Visita de las autoridades al remodelado colegio

Recta final del 'nuevo' Herrero seis meses después de lo previsto: reabrirá sus puertas tras la Navidad 

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La reforma del CEIP Herrero llega a su recta final seis meses después de lo previsto. La complicada situación de las constructoras por la inflación y el consecuente incremento de precio de los materiales, han provocado que la reforma del emblemático colegio se retrase. La UTE Civicons-Omega, encargada de su ejecución preveía para junio el fin de las obras, sin embargo la reforma se ha finalizado este mes de diciembre, a falta de los últimos retoques y el mobiliario.

Y es que, según ha apuntado el director de Infraestructuras Educativas Víctor García, en la visita al 'nuevo' CEIP Herrero, la difícil situación que atraviesan las empresas de construcción "está afectando a muchas obras en curso". De esta manera, no sólo la obra del Herrero se ha visto afectada, en Morella la reforma del colegio Virgen de Vallivana también ha sufrido retrasos, aunque desde la conselleria se prevé que las obras finalicen "en enero o febrero de 2023".

García ha estado acompañado por diferentes representantes municipales y la alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, así como representantes de la comunidad educativa y la empresa adjudicataria. La visita de las autoridades ha servido también para firmar el acta de equipamiento y así comenzar a dotar la escuela de los enseres y mobiliario necesarios. De esta manera, tras los Reyes, los alumnos y alumnas estrenarán las nuevas instalaciones, totalmente remodeladas y adaptadas a las necesidades de la comunicad educativa

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Navarro cesa al director general de Transición Ecológica tras discrepancias por las renovables
Fresco: "La posición que ha adoptado Compromís es inasumible para un profesional de la energía"