HAZTE YA CON EL ESPECIAL logística Y CONOCE LAS novedades del sector

Revista Plaza Especial Logística: los retos para ser un gran núcleo logístico

Mejoras en carreteras, puertos y ferrocarril son básicas para un sector con grandes fortalezs y dinamismo, que viene reclamando estas infraestructuras en beneficio de la competitividad de la región 

13/11/2023 - 

VALÈNCIA. El sector de la Logística y el Transporte representa el 6,9% del PIB español, con una cifra de negocio anual en España que alcanza los 101.000 millones de euros, generando en torno al millón de puestos de trabajo, por parte de las 218.000 compañías vinculadas al mismo.

Su importancia es vital para el desarrollo y crecimiento de la economía española y si hablamos en clave valenciana, también su relevancia es incuestionable, reforzada por la especial conexión del Puerto de València con la Comunidad de Madrid, que conforma un eje estratégico por el que transita el 40% de la importación y exportación españolas. Y también por la especial capacidad que ofrece PortCastelló para la provincia. 

La Comunitat Valenciana es referencia del sector en todas las ramas de la logística, desde el transporte por carretera, al marítimo y por ferrocarril, aunque bien es cierto que, en todos ellos, hay retos por conquistar con un buen número de reivindicaciones pendientes cuyos retrasos restan competitividad a la región y  que recogemos en el especial Plaza Logística.

A todo ello se une la pujanza del sector inmologístico, que ha visto como se disparaba la demanda de naves logísticas, superando en este momento los proyectos existentes.


Noticias relacionadas

ANTROPOLOGÍA INDUSTRIAL / OPINIÓN

Ciencia

Todo parece indicar que los brujos de los que ya hablaban L. Pauwels y J. Bergier han vuelto con esteroides y que nuestra sociedad, que tanto debe su existencia y cotidianeidad a la ciencia, se entrega apasionadamente a la irracionalidad una y otra vez

ya a la venta

El Centro de Arte Hortensia Herrero, portada de noviembre de la revista Plaza

Por  - 

Visitamos el Centro de Arte Hortensia Herrero antes de su inauguración para conocer todos sus secretos y desvelarlos en la revista Plaza de noviembre: desde una colección de ambición internacional, hasta los restos de un circo romano, pasando por cómo se gestó este proyecto. También en este número ponemos el foco en dos modelos empresariales: las startups y las empresas centenarias. Además, repasamos la trayectoria del músico Carles Dénia, renovador de la música mediterránea y conocemos la historia de cómo Marcos Ferré convirtió a Leo en el pastor alemán mejor adiestrado del mundo, entre otros reportajes

next