En los últimos resultados de Netflix se ha evidenciado que la caída de suscriptores es la evidencia de una recuperación social y laboral. ¿Por qué? Porque la parte económica está muy lejos de estar al alcance de la mano
Lo mismo que cuando se hace el ejercicio mental de "no pienses en un elefante" resulta francamente complicado ver el docu-reality de Georgina, la pareja del futbolista Cristiano Ronaldo, y no pensar en La hora chanante. Todo parece guionizado por Joaquín Reyes y Julián López. A veces hay que sacudir la cabeza. Del contenido, sin embargo, no hay mucho que contar. Lo más sesudo es cuando explica que se le da bien ponerse un chándal para estar cómoda y dice: "soy muy eficaz en eso"
Netflix estudia convertir en película su true crime sobre el estafador Simon Leviev. Un objetivo complicado, porque si algo tienen los true crimes es que son demasiado inverosímiles como para llevarlos a la ficción. Es lo que tiene la realidad, que no tiene por qué esforzarse en parecer real. Un tipo que estafó diez millones de dólares a mujeres fingiendo que era un vendedor de diamantes en apuros, para luego gastárselo en fiestas locas por las islas griegas, diríamos que es un argumento peor que una película de sobremesa de Antena 3
Cada vez parece más claro que los dos grandes contendientes al trono del streaming mundial serán Netflix y Disney+, que tienen un arma secreta: sus parques
En Estados Unidos, en los años 80, la tasa de suicidios entre adolescentes de 15 y 19 años era mayor que en la actualidad. Ese dato no lo muestra el documental de Netflix El dilema de las redes sociales cuando habla del aumento que están experimentando ahora, según ellos, por las redes sociales. Los investigadores académicos estadounidenses hablan de que la causa se debe a la pobreza, el abuso de drogas, encarcelamientos y demás problemas derivados de la crisis económica del siglo XXI. Adivínelo, en los 80 también había una.
Ante un aparente adiestramiento inocuo con perros, a base de premios y juegos, el nuevo factual de Netflix utiliza en paralelo, pero no menciona, técnicas basadas en el castigo, a través de correas de ahogo, collares de pinchos o eléctricos. La televisión tradicional, y ahora las plataformas bajo demanda, fomentan, con estos programas, métodos altamente dañinos que son rechazados insistentemente por veterinarios, etólogos y la mayor parte de los profesionales de educación canina de hoy día.
El guionista y dramaturgo de The Eddy cuenta con un Tony por su obra teatral Harrry Potter y el legado maldito y el BAFTA por la serie This is England
El director explica cómo ha abordado la historia de un adolescente conflictivo y su hermano
El documental, premiado en Sundance, es la primera producción del matrimonio Obama para Netflix. Muestra la desalentadoras consecuencias de la globalización a través del seguimiento del día a día de una fábrica china en pleno corazón de Estados Unidos
Producido por Netflix, relata el escándalo más sonado sobre los datos de los usuarios de Facebook por su uso fraudulento en las campañas políticas estadounidenses y británicas
La serie documental de Netflix destripa de forma pormenorizada los capítulos más oscuros de la historia de la televisión en España en los años 90, pero omite episodios fundamentales sobre su tratamiento mediático en 2013, cuando, debido a la presión pública, tras la salida de Ricart de la cárcel, desde los medios se puso freno al seguimiento del caso
La it-girl japonesa convence a familias hiperconsumistas norteamericanas a ordenar y tirar. Un planteamiento que choca con la conciencia ecológica y la cultura del reciclaje
El documental, premiado en Sundance y disponible actualmente en Netflix, reconstruye de forma autobiográfica el rodaje y posterior hurto del proyecto cinematográfico de una adolescente estudiante de cine en Singapur