Sería prácticamente imposible sacar del sistema el petróleo ruso, que representa el 7% de la oferta mundial, sin provocar un impacto y una desaceleración
Aunque en algunos momentos podamos ver descensos puntuales en los precios de unos y otros, entendemos que la tensión de fondo seguirá siendo elevada
Un precio del barril del también llamado 'oro negro' por encima del umbral de los 100 dólares elevaría las previsiones de inflación alrededor de medio punto porcentual en las economías occidentales
El experto advierte que lo más probable es que el conflicto se prolongue y que continúe pesando en los mercados y en los precios de la energía
Las expectativas de un incremento más allá de lo pactado por parte de los Emiratos Árabes Unidos podrían inundar de nuevo los inventarios de crudo
Impulsa su crecimiento global y reduce significativamente las necesidades de financiación de los exportadores de crudo de tales mercados
La presión de los gobiernos, los accionistas y la sociedad está adelantando el ajuste de cuentas del sector con su impacto medioambiental
La Organización de Países Exportadores de Petróleo volvió a sorprender a los mercados al mantener sin cambios sus cuotas de producción para abril
La OPEP debe encontrar un equilibrio entre una débil perspectiva a corto plazo y el objetivo de unas condiciones de suministro significativamente más estrictas hacia finales de 2021
Las expectativas son muy positivas para el sector a partir del año 2022, según cuenta el analista que advierte de la importancia de las elecciones americanas
El experto prevé un alza estructural de la producción procedentes de la OPEP sin ningún riesgo a la baja de los precios en los próximos 18 meses
Por el camino han ido cayendo plataformas y empresas dedicadas a la producción y extracción del también llamado 'oro negro', tal y como explica el analista
La Reserva Federal norteamericana anunciará su decisión a las 20:15 hora española de este miércoles y el BCE a las 13:45 horas del día siguiente
El director de Inversiones recuerda que los fondos cotizados controlan alrededor de un 30% de las posiciones abiertas del vencimiento más cercano
La OPEP+ tardó mucho en abandonar sus tácticas de exceso de oferta cuando llegaron a un acuerdo la semana pasada como advierte el experto
La preocupación sobre la posible propagación del virus respiratorio que se extiende en China ha provocado una alarma general dentro de las materias primas
El experto analiza hasta dónde puede llegar el nivel del petróleo con la actual crisis en Oriente Medio tras el asesinato del general iraquí Soleimani
El experto analiza el fuerte repunte de los precios del petróleo tras el ataque del pasado fin de semana a la instalación de Abqaiq en Arabia Saudí
A juicio del experto, las tensiones en la región del Golfo Pérsico -combinadas con una mayor desaceleración del comercio mundial- plantean un riesgo significativo para la economía mundial
La experta de Lombard Odier analiza el momento por el que atraviesa el también llamado 'oro negro' a dos semanas vista de la reunión de la OPEP
Los expertos de DWS explican el por qué tales expectativas se están reduciendo, pese a la 'guerra comercial' que libran estadounidenses y chinos y al encarecimiento del precio del barril de petróleo
Tanto la referencia europea Brent como la estadounidense West Texas están intensificando el rally alcista al calor de las decisiones de la Administración Trump sobre el llamado 'oro negro'
Para el responsable de materias primas de Vontobel AM es probable que muchos tomen el resultado de la reunión de la OPEP como una señal alcista para el petróleo en general
Panorama global tras el acuerdo entre el Reino Unido y la Unión Europea sobre el Brexit y la marcha de los precios del barril de petróleo
Estados Unidos y la OPEP libran una particular 'batalla' por el también llamado 'oro negro', que mantiene en jaque a los mercados financieros... y lo que todavía queda
Los mercados no pierden de vista la fuerte caída que está sufriendo el llamado 'oro negro' en las últimas semanas, que podría hacer que los bancos centrales subieran los tipos de forma más agresiva
Cuando los mercados están en tendencia bajista, siempre se le da más pábulo a las noticias negativas que a las positivas