VALÈNCIA. Les Corts Valencianes aprobaron en la jornada de ayer la nueva ley de Libertad Educativa, junto con la ley de À Punt y la de la Agencia Antifraude. Impulsada por los grupos parlamentarios PP y Vox, sustituye la ley de Plurilingüismo impulsada por el Consell del Botànic en 2018 e introduce una serie de medidas como la recuperación de la doble línea en valenciano, la consideración de esta lengua como un "mérito" para parte del profesorado y la posibilidad de obtener una titulación en lengua propia al final de cada etapa educativa.
Castellón Plaza
Títulos de valenciano, elección de la lengua... Así se aplicará la nueva ley de Libertad Educativa

- Imagen de archivo. Foto: KIKE TABERNER
Últimas Noticias
-
1Awer Mabil: "Estamos deseando jugar delante de nuestra afición, nos dan una energía extra"
-
2Oropesa apuesta por el municipalismo y participa en el VI Foro Mundial de Desarrollo Económico Local
-
3Oropesa abrirá en abril los consultorios auxiliares ubicados en las playas de La Concha y La Marina
-
4Convenio de la hostelería de Castellón: la reducción de la jornada en 12 días, principal campo de batalla
-
5El Hospital Provincial instalará 353 paneles solares para autoconsumo: reducirá un 3,6% su factura energética

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias