Castellón Plaza

El nuevo espacio abrirá sus puertas a partir del 1 de febrero en la avenida Lidón

Castelló ayuda a ahorrar en la factura de la luz: crea la primera oficina de atención personalizada

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La Concejalía de Transición Ecológica del Ayuntamiento de Castelló pondrá en servicio el próximo 1 de febrero la primera Oficina Municipal de Energía, un nuevo espacio dirigido a la ciudadanía de asesoramiento y formación gratuito con atención personalizada que se crea con el objetivo de ayudar a la ciudadanía a ahorrar en la factura de la luz y el gasreducir la pobreza energética y avanzar en la transición verde. La Oficina estará en la avenida de Lledó 16 y habrá atención presencial los martes y jueves, de 09.00 a 14.00 horas, y telemática.

"El aumento de los costes energéticos se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los hogares y ha puesto de manifiesto la necesidad de acelerar una transición energética más justa y democrática, que favorezca el ahorro en el gasto energético doméstico y disminuya el impacto en el medio ambiente. Por eso, desde el Ayuntamiento ponemos en marcha una nueva Oficina de la Energía que ayude a la población a comprender la factura para aprender a ahorrar en luz y gas y mejorar la eficiencia energética en los hogares", ha explicado el concejal de Transición Ecológica, Fernando Navarro.

La Oficina de la Energía de Castelló se concibe como un espacio de información y formación que proporciona asesoramiento a la ciudadanía para optimizar la factura energética y favorecer el autoconsumo. Así, ofrece consejos para conseguir reducir el consumo energético doméstico, informa de la actualidad normativa que afecte al derecho a los consumidoresasesora y colabora en los trámites sobre distintos programas de ayudas públicas, y contempla asistencia para el desarrollo de proyectos de cogeneración, autoconsumo con energías renovables y comunidades energéticas locales. También asesora sobre cuestiones de movilidad eléctrica, en cuanto a ayudas por la adquisición de vehículos eléctricos, puntos de recargas disponibles y cargadores.

Atención presencial

Se podrá solicitar cita previa partir del 1 de febrero para una atención presencial los martes y jueves, en la primera planta de la Cámara Agraria, situada en la avenida de Lledó 16, así como de forma telemática. Podrá realizarse a través del web municipal castello.es, que también incluirá información sobre los diferentes servicios de la Oficina. Cualquier duda también se podrá atender mediante el correo electrónico: oficinadelanergia@castello.es o el teléfono 96.4220592.

La Concejalía de Transición Ecológica inicia el proyecto con la asistencia externa de Azigrene, con un presupuesto de 18.000 euros, con la idea de continuar más adelante a través del personal de la propia Concejalía de Transición Ecológica. Los objetivos de la propuesta pretenden propiciar un ahorro energético y una mejora de la eficiencia energética en los hogares, y ayudar a adaptar a la ciudad a los retos del cambio climático, combatir la pobreza energética y capacitar a la población para que acometa las actuaciones que permitan el abastecimiento mediante energías renovables y el autoconsumo.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo