Castellón Plaza

de Shyamalan a Rammstein

Cuarentena cultural: las recomendaciones de Estela Sanchis

  • Italo Calvino
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. En estos días de confinamiento por la crisis del coronavirus, Culturplaza quiere recetar cultura. Estos días son el momento perfecto para ver, leer, y escuchar más que nunca; pero, ante el aluvión de propuestas y plataformas, ¿por dónde empezar? Cada día, distintos agentes culturales de la Comunitat Valenciana se convierten en nuestros prescriptores de cabecera.

Estela Sanchis (Librería Bangarang)

- Recomiéndanos un libro para releer…
 - Marcovaldo, de Italo Calvino, editado por Siruela.  Una novela de aventuras divertidísima que invita a reflexionar sobre la vida en la ciudad. Marcovaldo es un padre de familia al que le van ocurriendo las cosas más disparatadas. Un libro que puedes disfrutar a cualquier edad.

- … Y otro para descubrir.
 - La puerta del cielo, de Ana Llurba, editado por Aristas Martínez. Un libro perfecto para un confinamiento. Y no cuento más para no desvelar.

- Una peli buena que te guste…
 - I origins de Mike Cahill. El protagonista es un biólogo que investiga sobre la evolución del ojo entre los animales hasta llegar a la sofisticación del órgano humano. Su fascinación acaba arrastrándole y cambiando su vida por completo. Es una película preciosa, muy conmovedora y a ratos profundamente perturbadora.

- … Y una peli mala que te guste tanto como la buena.
 - The visit de M. Night Shyamalan. Película de domingo por la tarde con palomitas y escondida bajo la manta. Y de risita nerviosa.

- Un disco.
 - Me he visto tentada de buscar en Google qué escuchan los jóvenes modernos para contestar algo glamouroso. Pero voy a ir de cara: Deutschland de Rammstein en bucle.

- Una playlist.
 Los conciertos para piano 2 & 3 de Rachmaninoff. Somos gente de contrastes.

- Por último, propón un plan cultural que no tenga que ver con los anteriores para hacer en casa. Imaginación al poder.
 - Aprovecha para crear algo. Escribe, dibuja, haz collage, haz una coreografía, algo que nunca jamás hayas hecho, haz punto de cruz o compón una canción. Estamos en estado de excepción, haz algo excepcional. Y nunca se lo confieses a nadie. Una vez haya pasado todo esto, sigue con tu vida como si nunca lo hubieras hecho. O no.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Renault paraliza también su actividad industrial en España y prevé un ERTE para sus empleados
Músicas Sonadas: el dia que Ovidi Montllor va donar una nova vida a la música en valencià