VALÈNCIA. (EFE). El PSOE designará dos de los cinco senadores territoriales que le corresponde nombrar a Les Corts Valencianes, y que se sumarán a los nueve senadores que los socialistas obtuvieron en la Comunitat Valenciana en las elecciones generales del 28 de abril.
El recuento del voto exterior ha permitido al PSOE sumar dos escaños más por Segovia y Zamora a los senadores que obtuvo en las elecciones del 28-A, por lo que aumenta su mayoría absoluta en la Cámara hasta los 142 escaños, de los cuales 123 son senadores electos y 19 autonómicos, incluidos dos valencianos.
Mediante un comunicado, el grupo socialista en el Senado ha hecho hoy hincapié en que los votos de los electores inscritos en el Censo de Españoles Residentes Ausentes (CERA) han permitido al PSOE consolidar su mayoría absoluta y casi triplicar los 61 escaños que tenía en la anterior legislatura.
La Cámara Alta está compuesta por 266 senadores, de los cuales 208 fueron elegidos en los pasados comicios y los 58 restantes son designados por las asambleas legislativas autonómicas.
El 28-A también se celebraron elecciones autonómicas en la Comunitat Valenciana, cuyos resultados les facilitarán dos escaños a los socialistas en el momento en que las Corts elijan a sus nuevos representantes autonómicos en el Senado.
Se añadirán así otros 17 senadores autonómicos socialistas, de los que tres son de Andalucía, uno de Galicia, otro de Cataluña y otro del País Vasco; estos seis no cambiarán, aunque sí podrán hacerlo los otros once porque fueron designados por parlamentos autonómicos que se renovarán el próximo 26 de mayo.
En cuanto al reparto por procedencia geográfica, el grupo más numeroso de senadores socialistas es el de Andalucía, con 27 -24 electos y tres autonómicos-, seguido de los 20 de Castilla y León -19 electos y uno autonómico y de los 16 de Castilla-La Mancha (15 electos y uno autonómico).
La Comunitat Valenciana estará representada en el grupo socialista por once senadores (nueve electos y dos autonómicos); Aragón tendrá diez (nueve electos y uno autonómico); Canarias, nueve parlamentarios (ocho electos y uno autonómico); Extremadura, siete -de los cuales seis son electos y otro autonómico- y Baleares, cinco (cuatro electos y uno autonómico).
Les siguen cuatro por Cataluña -tres electos y uno autonómico-, otros cuatro por Asturias (tres y uno) y por Cantabria, en igual proporción; suman tres electos los de La Rioja; Murcia también tiene tres senadores del PSOE (dos electos y uno autonómico) igual que el País Vasco, mientras que Ceuta suma dos electos y Navarra, otro.
Castellón Plaza
El PSOE designará dos de los cinco senadores territoriales de la Comunitat Valenciana

- Foto de archivo: EFE
Últimas Noticias
-
1L’Alcora resuena en una espectacular Rompida de la Hora con más de 1.000 tambores y bombos
-
2El PSPV denuncia que Mazón ha deixat tirat el sector turístic de Castelló en suprimir el Bo Viatge
-
3IVIA evalúa el efecto de diferentes coberturas en los suelos agrarios para lograr una producción más sostenible
-
4Morella acogerá en junio la presentación del plan para fomentar los deportes de montaña en municipios rurales
-
5La Generalitat reconoce a PortCastelló como Empresa Familiarmente Responsable

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias