Castellón Plaza

La UE se tiñe de azul con una amplia mayoría conservadora de populares y liberales

  • El vicepresidente del PPE, Esteban González Pons, en el momento de votar. Foto: EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

BRUSELAS. Estas han sido las elecciones europeas con un participación más alta en los últimos 20 años. Los ciudadanos europeos han cumplido y han acudido a las urnas para demostrar que no quieren a la extrema derecha y a los euroescépticos dominando las instituciones en Bruselas. El resultado de las elecciones al Parlamento Europeo, con mayorías de populares y socialdemócratas, reproducen los votos valencianos, que no dan la mayoría a los grandes partidos. Tanto a izquierda como a derecha, tendrán que pactar.

Los Populares europeos, necesitarán a los liberales de Alde. Mientras que los socialistas podrían pactar con Verdes. Aún así, ninguna de las grandes fuerzas cuenta con mayoría suficiente y el binomio PPE-S&D, popular-socialdemócrata, tiene todos los visos de volver a repetirse, alternándose en la Presidencia de la Unión, como ha venido ocurriendo en las últimas décadas. En declaraciones del representante del Partido Popular Europeo, dejaron anoche claro que no quieren formar coalición "con ningún partido extremo, ni de derechas ni de izquierdas".

Fuente: Parlamento Europeo en colaboración con Kantar

Europa ha temido el avance de la extrema derecha, que en Francia se ha levantado con la mayoría para el Reagrupamiento Nacional de Marine Le Pen, en un claro castigo al Presidente Emmanuel Macron, que no ha sabido gestionar la crisis de los chalecos amarillos. También la Italia de Salvini ha logrado una mayoría sobre su compañero de coalición en el gobierno italiano el Movimiento 5 Estrellas, junto a la derecha polaca. 

En su mayoría, el mapa europeo se tiñe de azul, si exceptuamos la gran mancha roja que representa la península ibérica, con España y Portugal votando fuerzas progresistas y, especialmente, apoyando a los socialdemócratas europeos. Países Bajos y Dinamarca, se suman a estas fuerzas. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Compromís per Borriana se erige como "la fuerza de izquierdas y valencianista" en el consistorio
El estudio de la pisada de los ‘runners’ lo deben realizar especialistas del pie para evitar lesiones