Castellón Plaza

comunicado de avetid y feti

Las artes escénicas piden un "plan de choque" frente a la crisis del coronavirus

  •  Foto EFE/Manuel Lorenzo 
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Los efectos de la crisis del coronavirus en las empresas culturales no se pueden todavía contabilizar, pero bien es cierto que el cierre masivo de salas y teatros y, por ende, cancelaciones de actuaciones presenta un futuro inmediato oscuro. La Asociación de Empresas de Artes Escénicas del País Valenciano (AVETID) y la Federación de Espacios Teatrales Independientes (FETI), como ya hicieran otros sectores, han anunciado el cierre de teatros y salas en València, pero no es el único mensaje que envían ante una situación que pone en “grave peligro la supervivencia al sector escénico”. Así lo han expresado las asociaciones profesionales en un comunicado en el que demandan a la administración acciones para evitar mayores daños para el sector. 

“La lista de cancelaciones crece a un ritmo exponencial. Se están suspendiendo giras y funciones tanto en la Comunidad Valenciana como en el resto del estado. Las funciones de escolares también se están anulando y el paro de la actividad está afectando a cualquier acto que esté programado en un teatro y por tanto paralizando el medio de vida de técnicos, regidores , artistas, compañías , productoras, distribuidoras, creadores, personal de sala, etc”, expresan desde AVETID y FETI.

De esta forma, la asociaciones piden a la Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana y a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de València, la planificación coordinada con el Ministerio de un “plan de choque” para poder paliar las consecuencias de esta situación en el sector. Entre las demandas de las entidades se incluyen: medidas económicas inmediatas, con créditos para atenuar económicamente lo que representa  no recibir ningún ingreso en los días de cierre y la devolución del dinero de la venta anticipada de las actividades suspendidas; ayudas a la actividad no ejecutada y a las estructuras, así como la modificación de normativas para no revocar subvenciones y para facilitar los requisitos de justificación y pagar las subvenciones del Institut Valencià de Cultura de 2019, “todavía pendientes como medida paliativa”;  o campañas promocionales “para no dar por perdida la temporada”, inmediatamente que se levante la suspensión.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El aeropuerto de Castellón se implica contra el virus y recomienda a los viajeros revisar sus vuelos
Un detenido en Alicante por estafar más de 700.000 euros con la venta de mascarillas que no existían