Castellón Plaza

Lotes de España prevé facturar más de 4,5 millones la próxima Navidad

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). La empresa valenciana de cestas de Navidad Lotes de España afronta su séptima campaña consecutiva en positivo tras facturar un 5,6 % más el año pasado y prevé rebasar los 4,5 millones de facturación en 2019.

La responsable de Marketing y Comunicación, Pepa Alarcón, afirma que "este año es especial porque hemos trabajado mucho para conseguir el certificado de calidad ISO 9001, sinónimo de confianza, garantía de seguridad alimentaria, selección de proveedores y esfuerzo constante".

Según ha informado la empresa en un comunicado, todas las cajas de cartón de lotes surtidos y lotes con jamón son suministrados bajo la marca de gestión forestal responsable FSC, que defiende la conservación de los bosques.

De esta forma, la empresa garantiza que el 85% del papel usado en estos embalajes es reciclado y un 15% de fibra virgen.

Las cajas de madera para el vino, el cava o los quesos que usa la compañía valenciana también llevan el sello PEFC.

Alarcón asegura que "desde 1975, la empresa familiar sigue innovando, adaptándose a las nuevas tecnologías en materia logística y a los gustos de nuestros clientes".

Motivos para regalar lotes

En este sentido, destaca que siguen existiendo tres motivos principales para comprar y regalar un lote o cesta de Navidad: como incentivo y promoción en una empresa para aumentar las ventas a final de año; el cliente que regala a un cliente, como el caso de los autónomos; y el empresario que regala a sus trabajadores.

Las comunidades con mayor demanda son Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía, aunque Lotes de España tiene acuerdos comerciales con distribuidores en Alemania, Reino Unido, Francia y Polonia.

Si hace unos años, el boom del "gintonic" se trasladó a la oferta, para esta campaña vuelve con fuerza el lote con whisky y el jamón gallego cuyos cerdos se han alimentado de castañas, señala la empresa. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La agenda cultural de Fira d'Onda "por delante y por detrás": conciertos, teatro y muchas orquestas
Carrasco lamenta "la nueva sangría" que deja el paro en Castelló, con 335 desempleados más