Castellón Plaza

Nomdedéu (Labora): "Este es un batacazo brutal, después veremos como viene la resaca

  • El secretario autonómico de Empleo, Enric Nomdedéu.Foto: RAFA MOLINA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La Conselleria de Economía no para de atender peticiones de ERTE (Expedientes de Regulación de Empleo Temporal) desde que se decretara el estado de alarma en España.

En concreto, es el servicio valenciano de empleo (Labora) quien lo está gestionando con todos los medios que tiene para seguir los pasos marcados por Pedro Sánchez y hacerlo con agilidad. "Muchos funcionarios que estaban atendiendo otros servicios que se han suspendido, andan en este ámbito, vamos a cumplir con los plazos", aseguraba el castellonense Enric Nomdedéu, secretario autonómico de Empleo, en una entrevista concedida, este miércoles, a Plaza Radio.

Que el impacto es importante es algo que se ve venir, en este sentido Nomdedéu lo califica de "batacazo brutal", pero cuyas consecuencias están por determinar, porque son imprevisibles, "después vamos a ver la resaca, pero va a ser dolorosísima", lamenta el responsable de Labora, que a pesar de eso, tiene esperanza en las medidas que se están tomando. 

El dirigente apela a la responsabilidad de las empresas a la hora de pedir el ERTE, por si alguien  "aprovecha la situación" para despedir libremente o cerrar por conveniencia, pero cree que no va a haber ningún problema "porque somos una sociedad muy madura, y patronal y sindicatos nos están ayudando y nosotros a ellos". En el caso de que lo hubiera, asegura Nomdedéu que se van a estudiar, correctamente, todas las solicitudes. 

Lección

Esta crisis puede dejarnos varias lecciones y de paso levantar, de nuevo, la liebre sobre nuestro modelo productivo. En este sentido, Nomdedéu cree que hay que revisar ese modelo )donde el turismo y las exportaciones de vehículos tienen tanto peso) para que la economía sea más resistente a las eventualidades.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La Comunitat Valenciana, la que más aumenta en financiación autonómica en 2020 
¿Nos despertará el Coronavirus?