CASTELLÓ. Tras esperar casi una década Moncofa ha recibido una segunda buena noticia en menos de un mes respecto a los proyectos pendientes de regeneración de su litoral. El Ministerio de Transición Ecológica acaba de activar el segundo plan, que engloba a su principal línea de costa, con la adjudicación de la redacción del proyecto constructivo de protección de las playas de Masbó y el Grau.
Este trabajo ha sido adjudicado a la empresa Ingeniería Avanzada de Obras Marítimas, por un presupuesto de 71.527 euros y un plazo de ejecución de 12 meses, y se encargará de definir las actuaciones necesarias para asegurar el litoral norte de la localidad. Además del proyecto constructivo, este servicio también incluye la elaboración del estudio de impacto ambiental.
El alcalde de Moncofa, Wences Alós, subraya que engloba la zona de la avenida Mare Nostrum, con una longitud de 3.100 metros lineales y que concentra el 80% de la población. Subraya que que se trata de un proyecto que en la estrategia de regeneración de litoral sur de Castellón de 2015 tenía una prioridad media, "cuando consideramos que debería ser alta al ser fundamental para el municipio".
Alós celebra, no obstante, el nuevo paso por parte del ministerio y espera que "los trámites no se eternicen".
Medidas frente a temporales
Con esta actuación, el Ministerio pretende favorecer la protección de la costa mediante su estabilización, con la construcción de espigones, para poder afrontar temporales y adaptarse "a los cambios esperables en el ascenso del nivel medio del mar", según el pliego de condiciones.
Entre otras cuestiones, analizará el posible reajuste del trazado de las infraestructuras existentes, paseos y viales, colindantes con la ribera de mar y el dominio público marítimo-terrestre, considerando el impacto sobre la dinámica litoral en el corto, medio y largo plazo. También valorará la satisfacción de la demanda de uso de la playa y tendrá en cuenta los efectos del cambio climático.