Castellón Plaza

el gobierno confirma el envío de los cuatro primeros aviones con armas 

Alicante acogerá uno de los tres grandes espacios para recibir refugiados ucranianos de España

  • Refugiados ucranianos llegan a la estación de autobuses de Valencia Foto EDUARDO MANZANA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La Generalitat ha ofrecido que Alicante, donde residen algo más de la mitad de los cerca de veinte mil ucranianos que viven en la Comunitat Valenciana, sea uno de los tres grandes núcleos de acogida para los refugiados de aquel país que huyen de la guerra con Rusia.

El president Ximo Puig mantuvo este sábado una reunió con el ministro de Presidencia Félix Bolaños en la que contactaron con el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escribá, que es el encargado de coordinar el dispositivo de acogida.

"Hemos hablado de que habrá tres puntos de acogida importantes en España y que uno de ellos será en Alicante. Hemos ofrecido diversos espacios y ahora el ministerio los evaluará", apuntó Puig, que destacó la coordinación con la que se está trabajando.

"Vamos a intentar acoger a todos los refugiados que podamos para poder ofrecer una vida nueva a aquellos que vienen huyendo del terror y de la muerte", afirmó Bolaños.

Además, el president recordó que ya se han establecido tres centros logísticos (en la Ciudad de la Luz de Alicante, en Feria Valencia y en un espacio cedido por la Diputación de Castellón) para recibir el material humanitario que están donando particulares y empresas. El Consell ha nombrado a la directora general de dialogo social, Zulima Pérez coordinadora de la acción logística de estos tres centros donde se hace el acopio del material y tiene previsto que el primer avión con material salga la semana que viene hacia la zona.

Puig ha apuntado que "va a ser un conflicto largo" por lo que ha pedido a la ciudadanía contención en su solidaridad en estos primeros días para no congestionar esta ayuda y persistencia en la misma para que el flujo pueda ser constante.

Cuatro aviones con armamento

Por otra parte, Bolaños confirmó que este viernes salieron dos aviones con "material ofensivo" para ayudar al ejército ucraniano y que este sábado saldrán otros dos pero por motivos de seguridad no quiso dar más datos.

El ministro dijo que "respeta" las opiniones contrarias al envío de armas a Ucrania que hay en parte de sus socios de Unidas Podemos pero recalcó que "la posición del Gobierno" es la de ayudar "al pueblo ucraniano" y que es compartida por el resto de ejecutivos de la Unión Europea ante lo que calificó un "ataque despiadado" de Rusia.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La ONU confirma al menos 351 civiles ucranianos muertos y 1,3 millones de refugiados
El nuevo concurso de composición de la Diputación llevará el nombre de Matilde Salvador