Castellón Plaza

Estas dos industrias castellonenses podrán volver a exportar al país norteafricano

Argelia desbloquea el comercio con España y reabre la puerta a esmaltes y maquinaria cerámica

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Argelia inicia el camino para desbloquear el comercio con España tras dos años y ocho meses de bloqueo. Este mercado del norte de África es esencial para sectores auxiliares de la cerámica de Castellón como los esmaltes y la maquinaria y el veto a sus exportaciones ha tenido un impacto en ambas industrias cercano a los 300 millones de euros.

El cambio de posición del país argelino se ha dado a conocer en la tarde de este miércoles a través de una nota de su Banco Central enviada a los directores generales del país, en la que informa de que "las operaciones de domiciliación bancaria para operaciones de comercio exterior desde y hacia España deberán tramitarse de acuerdo con la normativa cambiaria vigente". Esta es una redacción genérica, pero fuentes de empresas consignatarias del puerto de Castellón subrayan que supone el fin del veto que impulsó el gobierno argelino en marzo de 2022 a las exportaciones españolas por posicionarse el Ejecutivo español a favor del plan de Marruecos sobre el Sáhara Occidental.

El cierre comercial de Argelia supuso un duro golpe en los sectores de esmaltes y fritas y de maquinaria para la industria cerámica, ya que para ambos el argelino era uno de sus principales mercados exteriores. En mayo se calculaba el daño económico en 240 millones en esmaltes y de 40 millones para la maquinaria. Debido a ello, empresas afectadas de todas las actividades afectadas a nivel nacional crearon una asociación para canalizar  la presentación de reclamaciones ante el Estado por responsabilidad patrimonial por las pérdidas ocasionadas.

Reapertura fallida

Justo hace un año, en noviembre de 2023, parecía que las negociaciones diplomáticas iban a propiciar un deshielo tras la designación de un nuevo embajador en España y la reapertura a las importaciones nacionales de productos avícolas. Pero el pasado mes de enero esta posibilidad se paralizó cuando Argelia anunció la continuidad de la prohibición de las importaciones de baldosas cerámicas y el mármol. Aunque esta restricción no hacía mención a los esmaltes y la maquinaria, finalmente no propició la reapertura al comercio español.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Ascienden a 93 los desaparecidos en Valencia por la Dana
Sanidad nombra a Emilio Vivancos responsable de la oficina autonómica de IA