CASTELLÓ. La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos ha celebrado este jueves su Asamblea General ordinaria en su sede en la que se ha presentado el resumen de actividades de 2022, la ejecución del presupuesto y balance de cuentas, así como un repaso de los principales indicadores sectoriales, proyectos y retos a los que se enfrenta la industria fabricante y en los que se trabajará en el seno de la asociación.
El sector celebra esta asamblea en una coyuntura afectada por la crisis provocada por el auge del coste del gas, la falta de ayudas directas y la caída de la demanda en mercados clave. El presidente de Ascer, Vicente Nomdedeu, ha reiterado en su discurso que "el futuro de la provincia está en riesgo" y ha alertado que "la desindustrialización es una amenaza cada vez más real”. Tal y como ha señalado el presidente de la asociación en su alocución, “lo que comenzó siendo una crisis de costes ha mutado en una crisis de demanda, causada en gran medida por la inflación en los mercados clave, pero también por la pérdida de competitividad.
Nomdedeu ha asegurado ante los asociados que, "las empresas españolas estamos compitiendo en desigualdad de condiciones contra industrias dopadas con ayudas, aun así, seguimos apostando por la innovación y el diseño, ofreciendo productos novedosos y promocionándolos en prácticamente todos los mercados". "También nuestro sector mantiene su compromiso con la descarbonización y la búsqueda de mejores tecnologías que nos permitan reducir emisiones y aumentar nuestra sostenibilidad, es un camino que no debemos abandonar y en el que seguimos avanzando”, ha añadido.