Castellón Plaza

AVA denuncia los primeros robos de aceitunas en la Comunitat por los altos precios

  • Foto: EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) ha advertido de que la oleada de sustracciones en olivares y almazaras de Andalucía y Extremadura ha llegado al interior de la Comunitat Valenciana, coincidiendo en el tiempo con la apertura de centros de recepción.

El agricultor José Marzo Torres, socio de AVA-Buñol, interpuso una denuncia ante la Guardia Civil por el robo este pasado fin de semana de 600 kilos de aceitunas en 18 olivos de su propiedad situados en esta población de la Hoya de Buñol, informa la asociación agraria.

Además, este agricultor sufrió unos días después un segundo robo afectando a los olivos restantes de su terreno, por lo que ha presentado una segunda denuncia.

"Por las huellas que han dejado y no se han molestado en ocultar, debe tratarse de un grupo de tres personas que acudieron al campo con la maquinaria idónea para la recogida de aceitunas. Fueron a los árboles que tenían más cosecha y actuaron de manera muy organizada y rápida", ha declarado el olivicultor valenciano.

Precisamente la misma semana que se ha conocido este delito han abierto las puertas varias almazaras y puntos de recepción en municipios de la zona como Buñol, Chiva y Cheste.

Por ello, AVA-Asaja solicita a la Delegación del Gobierno que extreme la vigilancia tanto en los campos de olivos como en estos centros que pueden adquirir mercancía robada y generar un mercado negro de aceitunas para la elaboración de aceite de oliva.

La organización agraria alerta de que los robos añaden más dificultades a los olivicultores valencianos, puesto que las perspectivas de producción apuntan a un desplome del 50 % respecto a un aforo normal debido a la falta de lluvias en las comarcas interiores de la Comunitat Valenciana, así como a varios temporales de pedrisco y a elevadas temperaturas en primavera. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El Supremo ordena el acogimiento familiar de una niña con sus abuelos paternos en Castelló
La presencia del jabalí en la desembocadura del río Mijares amenaza la biodiversidad autóctona