VALÈNCIA (EFE). Un grupo multidisciplinar de científicos coordinado por el premio Princesa de Asturias de Investigación Científica Avelino Corma y que se convertirá en órgano asesor de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI) trazará un plan para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en las empresas de la Comunitat Valenciana.
Así lo ha explicado este miércoles el president de la Generalitat, Ximo Puig, quien se ha comprometido a respaldar, a través de la AVI, los desarrollos tecnológicos e innovaciones que emanen de este comité de especialistas que ha constituido esta entidad con el fin de identificar e impulsar soluciones ante el cambio climático.
"El reto de la descarbonización afecta al núcleo central de nuestro tejido productivo y, por tanto, a toda nuestra sociedad", ha destacado Puig, quien ha insistido en que armonizar la actividad económica con la salud del planeta constituye una obligación: "No se trata de producir menos o consumir menos, sino de hacerlo mejor y de forma más sostenible y para ello necesitamos innovación", ha aseverado.
Así, ha asegurado que la Generalitat "se compromete a asumir las conclusiones de este comité en nuestra Estrategia para la Transformación del modelo productivo y ahora esperamos que vuestras reflexiones se traduzcan en soluciones concretas que respaldaremos, además, con las ayudas de la AVI".
Este Comité Estratégico de Innovación Especializado (CEIE) en descarbonización nace con el objeto de identificar aquellos retos y oportunidades de innovación asociadas a la reducción, eliminación y neutralización de emisiones de CO2 que puedan abordarse desde la Comunitat mediante nuevos desarrollos tecnológicos e innovaciones, han expuesto desde la Generalitat.
Han sostenido que la iniciativa impulsada por la Agència "no solo pretende elevar las ratios de calidad ambiental y sostenibilidad de nuestro entorno, sino que busca ofrecer soluciones innovadoras para que los sectores productivos puedan adaptarse y anticiparse al marco regulatorio que está ultimando Bruselas para que Europa se convierta en el primer continente climáticamente neutro en 2050".
Por ello, han recordado que la Ley Climática Europea aprobada en junio del año pasado establece como uno de sus principales objetivos la reducción en al menos un 55 % de las emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2030, para lo que ya se están preparando distintos paquetes legislativos que elevarán las restricciones para la industria y el transporte.
Castellón Plaza
Avelino Corma coordinará la creación de un plan para reducir CO2 en empresas

- Foto: DANIEL DUART
Últimas Noticias
-
1Castelló clausura los 45º Juegos Deportivos Municipales con un reconocimiento a más de 350 jóvenes deportistas
-
2El Ayuntamiento de Oropesa y la Policía instalarán un punto para actualizar documentos en el municipio
-
3Castelló encara la última semana de obras en la calle San Francisco: estará abierta desde el jueves
-
4Castelló lanza una campaña con 5000 pelotas de playa y un sorteo por comprar en el comercio local
-
5'Búscate la vida': el empresario José Elías ofrecerá una ponencia en el Auditorio de Castelló

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias