Castellón Plaza

la sociedad estatal abordará en enero la nueva planificación de 24 años

Balance de Reciplasa: logra 2 millones de beneficio y prevé el nuevo plan gestor en el primer trimestre

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Reciplasa, la empresa pública encargada del tratamiento de la basura en 46 municipios de la zona centro de Castellón, afrontará 2025 con el reto de poner en marcha el nuevo plan de gestión, que contendrá una planificación a 24 años vista de la zona centro de residuos de la provincia (C2). La entidad prevé aprobarlo en el primer trimestre, según fuentes de la misma. Y esta nueva etapa la encarará tras cosechar en 2023 unos beneficios de 2 millones de euros.

Según las cuentas anuales, Reciplasa cerró el pasado año con un incremento de un 19% de su cifra de negocio, que ascendió de los 16,7 a lo 19,9 millones, al tiempo que repitió ganancias de dos millones por segundo año consecutivo. Una senda de recuperación, explica en el informe, que se produce "tras las pérdidas de los ejercicios anteriores" que se debían "al sobrecoste derivado de la eliminación del rechazo en vertederos externos por la colmatación del de Onda" y que es consecuencia principalmente, por el aumento de los cánones pagados por los ayuntamiento para hacer frente a dicho gasto. 

Para el próximo ejercicio, la sociedad ha decidido congelar el canon del 5,3% en los municipios adscritos, que han de afrontar la nueva tasa de basura, y ha previsto un presupuesto de 21,8 millones. La sociedad estatal tiene como ayuntamientos accionistas a los de Castelló, Almassora, Benicàssim, Vila-real, Borriana, Onda, Betxí y l'Alcora, a la vez que gestiona los residuos de otros 38 municipios vinculados a la zona de residuos centro de la provincia.

El balance subraya las próximas inversiones de más de 70 millones que se llevarán a cabo -en unos cuatro años- con el nuevo plan de gestión y que se centrarán en la adecuación de las instalaciones de Onda y Almassora. Con estas mejoras aspira a que la cota de vertido que no se reutiliza baje al 10% en 2030 -actualmente está en el 58%-. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El nuevo Plan General de Benlloc recoge la zona industrial del aeropuerto y más vivienda al norte
Castelló contagia el espíritu de la Navidad a través del ciclo musical de villancicos 'Nadal de Corals'