Castellón Plaza

EL ALCALDE DE VILA-REAL TAMBIÉN ANALIZA LA POSIBILIDAD DE UNA sede social de la entidad

Benlloch aborda con Afym LGTI+ la prestación de servicios para la inserción laboral de personas trans

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VILA-REAL. El alcalde de Vila-real, José Benlloch, se ha reunido con la presidenta de la asociación Afym LGTBI+, Soraya Porta, y la vicepresidenta de la entidad, Gissel Bravo, con el objetivo de conocer mejor el trabajo que desarrolla la asociación en la defensa de los derechos y la igualdad efectiva de las personas trans en Vila-real. Entre otras cuestiones, en el encuentro, en el que también participó la concejala de Igualdad, Silvia Gómez, se abordó la necesidad de dotar de una sede social a la entidad, que, entre otras cuestiones, prestará servicio para la orientación, asesoramiento e inserción laboral de las personas transgénero.

"La asociación Afym LGTBI+ y su presidenta, Soraya Porta, desarrollan una labor fundamental en la nueva Vila-real del siglo XXI más inclusiva y diversa que queremos, dando visibilidad a la realidad de un colectivo que ha sufrido y sufre graves discriminaciones que una ciudad plural, abierta e integradora como la nuestra no puede tolerar", valora Benlloch, quien avanza la voluntad del equipo de gobierno de trabajar de la mano de Afym LGTBI+ para que la entidad pueda contar con una sede social propia donde desarrollar su actividad.

"En nuestra asociación, trabajamos desde hace casi cinco años con personal técnico y especializado para ayudar y acompañar a las personas trans en todo tipo de situaciones en las que, lamentablemente, nos seguimos encontrando todavía hoy en día. Situaciones como el acceso a un empleo o la discriminación social por transfobia, que desde Afym LGTBI+ tratamos de combatir con todas las herramientas a nuestro alcance. Para ello, es fundamental poder contar con una sede fija y con las condiciones adecuadas", apunta Porta.

Entre otras cuestiones, Afym LGTB+ presta servicio de asesoramiento psicológico, jurídico y acompañamiento técnico. Servicio al que en breve se sumará la orientación y apoyo para la inserción laboral de personas trans. Para ello, Porta participa en una formación especializada impartida por Lambda València que acreditará a la asociación local para la prestación de este nuevo servicio, que suma también al trabajo desempeñado por Afym y su presidenta en la red Orienta, la oficina integral LGTBI de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, y también como Punto Violeta y Punto Arco Iris acreditados para la atención, prevención y lucha contra cualquier tipo de agresión o delitos de odio por razón de identidad de género.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo