Castellón Plaza

Burriana matiza que la reclamación por Sant Gregori es al anterior equipo de gobierno y urbanizador

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El Ayuntamiento de Burriana matiza que la reclamación de la Agència Valenciana Antifrau (Avaf) para que exija al urbanizador del Programa de Actuación Integrada Sant Gregori 21 millones de euros en concepto de compensación por no haber ejecutado el PAI en tiempo y forma se refiere a actuaciones que tuvieron lugar con el anterior equipo de gobierno y por la empresa que tenía la condición de agente urbanizador en el pasado. 

La memoria de actividades de 2021 que el director de la Avaf, Joan Llinares, presentó este martes a Les Corts Valencianes recoge el procedimiento que el año pasado siguió este organismo autonómico sobre las denuncias recibidas por el PAI burrianense. Y en ella se repiten los argumentos que el pasado mes de diciembre ya expuso al consistorio para exigir el pago

Escrito con el acuerdo transaccional

En este sentido, fuentes municipales señalan que la Avaf dio tres meses para presentar los documentos que acrediten la reclamación del dinero o un escrito en que justifique no haberlo hecho. Y es esto precisamente lo que hizo el consistorio burrianense. 

Así, las fuentes señalan que se remitió a la Agència de Prevenció i Lluita contra el Frau i la Corrupció a la Comunitat Valenciana, cuyos informes no son vinculantes, el acuerdo transaccional de 2019 por el que una nueva empresa llevaría a cabo la urbanización del PAI, tal y como acomete en este momento. Y por este motivo no se ha reclamado el pago. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Mazda: Coches diseñados para durar
Una de cal y una de arena