Castellón Plaza

Castelló amplía Comunic@Jove a todos los IES públicos para prevenir y actuar ante el acoso 

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ (EP). El Ayuntamiento de Castelló, desde la Concejalía de Seguridad Pública y Emergencias, pone en marcha la segunda edición del proyecto Comunic@Jove, una iniciativa pionera para acercar la Policía Local de Castelló a los más jóvenes y que se ha convertido en una herramienta para prevenir y actuar a tiempo ante situaciones como las de acoso escolar, familiar o cualquier tipo de violencia.

"Comunic@Jove se ha convertido en una herramienta fundamental y muy útil para prevenir situaciones de acoso y violencia, por eso, este año no solo lo lanzamos de nuevo, sino que lo ampliamos a todos los institutos públicos de Castelló", ha indicado el concejal de Seguridad Omar Braina.

Este proyecto nació en el curso 2018-2019 con el objetivo de romper la barrera comunicativa entre Policía y jóvenes, según ha informado el consistorio en un comunicado. Para ello, se abrió canal directo de comunicación entre ambos, a través de WhatsApp, desde el que la Policía comunica sus informaciones pero al que cualquier alumno también puede dirigirse directamente para pedir asesoramiento y preguntar sobre posibles problemas o situaciones que pueda estar viviendo.

En la pasada edición participaron seis institutos y unos 1.500 alumnos. Braina ha destacado que al ampliar a todos los IES públicos este proyecto llegará a 3.000 jóvenes. Además, para este curso 2019-2020, la Policía Local abre una nueva vía de comunicación a través de Instagram.

El programa piloto permitió a la Policía Local conocer y actuar ante cuatro casos de bullying -que fueron detectados en su fase inicial y solucionados a tiempo-, uno de violencia doméstica y dos de vandalismo.

EL PROYECTO SE FOCALIZA EN 1º Y 2º

Este año, Comunic@Jove se extiende a los once institutos públicos de Castelló. El concejal de Seguridad ha explicado que en este curso se ha optado por focalizar el proyecto en los cursos de 1º y 2º, al considerarse el cambio del colegio al instituto un momento "clave" en el que los jóvenes pueden necesitar de un respaldo adicional.

Comunic@Jove se pondrá en marcha a partir del próximo 25 de noviembre. En estas últimas semanas, el grupo de agentes de la Policía Local que lo conforman han visitado todos los centros para presentarse y presentar el proyecto. De esta forma, los alumnos saben quién está al otro lado del WhatsApp y de Instagram. "Saben que al otro lado hay un equipo de policías, que han conocido previamente en persona en las charlas, y que le va a responder y ayudar, y esto es vital para actuar a tiempo", ha apuntado Braina.

En este sentido, el oficial José María Villegas, uno de los policías que integran el equipo, ha recalcado que Comunic@Jove nació para romper una barrera de comunicación con los jóvenes, "rehacios a denunciar", y ha acabado siendo "un proyecto efectivo y eficaz" para actuar a tiempo. "A nosotros nos llegaban los casos cuando ya habían explotado y es más difícil actuar, uno de los objetivos principales de ponerlo en marcha fue para poder prevenir los casos y detectarlos antes", ha explicado.

Por su parte, el oficial Antonio Martínez, ha recalcado la importancia del proyecto porque permite detectar y colaborar ante problemas de convivencia en los centros educativos.

A través de este canal, la Policía Local también se comunica con los estudiantes, a través de sus delegados, para informar y concienciar sobre determinados temas. En este curso, se informará sobre bullying, redes sociales e internet, diversidad, igualdad, violencia de género, agresiones sexuales, consumo de alcohol y drogas, seguridad vial, protección del medio ambiente, convivencia ciudadana y actividades relacionadas con la Concejalía de Juventud.


Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La presión socialista a sus socios acelera el desgaste del tripartito solo medio año después del 26M
Cantó programa una visita a Castelló para atar la renovación y lanzar un pulso a sus críticos en Cs