Castellón Plaza

El programa supone una inversión total de 195.077 euros,

Castelló contrata a 22 personas en desempleo agrario para mejoras en acequias y caminos rurales

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El Ayuntamiento de Castelló, a través de la Concejalía de Empleo, ha contratado a 22 personas en situación de desempleo del régimen agrario dentro del proyecto de trabajos de refuerzo en caminos y paredes de acequias y caminos rurales de titularidad municipal. La contratación, de carácter temporal, se amplía este año de uno a tres meses. 

El programa supone una inversión total de 195.077 euros, de los cuales 175.785 euros son subvención fruto del convenio con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) con los ayuntamientos para la contratación de personas en situación de desempleo agrario y con el objetivo de realizar obras y servicios de interés general y  social.


La concejala de Empleo, Patricia Puerta, ha explicado que estas contrataciones van destinadas a “mejorar las oportunidades laborales, también en aquellos sectores de la población con empleo estacional, con contrataciones para desarrollar trabajos de interés para la ciudadanía”. Este año, se han contratado a 22 personas (4 mujeres y 18 hombres) desde este mes y hasta el 30 de noviembre.
Estas contrataciones se enmarcan dentro del convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Castelló y el SEPE para promover trabajos en acequias y caminos rurales municipales consistentes en la consolidación de arcenes, cunetas o paredes de acequias, que ayudan a reafirmar los caminos rurales del municipio, favoreciendo el tránsito de vehículos agrícolas al incrementarse la superficie útil de los caminos. Las obras a desarrollar este año se desarrollarán en la senda de la Palla, Quadra Cuarta de Dalt y Caminàs.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Castelló crea un protocolo de actuación para atender a las víctimas de violencia de género
Las universidades implantarán una herramienta de control de aglomeraciones en los campus