Castellón Plaza

Castelló lanza una app multi-idioma para visitar virtualmente sus atractivos turísticos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ (EP). El Ayuntamiento de Castelló, a través de las Concejalías de Turismo y de Innovación Digital, ha puesto en marcha una aplicación digital, interactiva y en varios idiomas para visitar, de manera virtual, un total de 15 atractivos turísticos de la ciudad.

Se trata de una aplicación diseñada para "acercar y descubrir" los lugares y entornos más significativos de Castelló a través de una plataforma que permite recrear un lugar, interactuar con el entorno y obtener información, según ha informado el consistorio en un comunicado.

La alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, ha puesto en valor la aplicación en materia turística, "porque es una nueva ventana que abrimos para dar a conocer Castelló y mostrar su patrimonio y recursos naturales, potenciando así la ciudad como destino turístico".

La concejala de Turismo, Pilar Escuder, ha destacado, por su parte, que esta nueva herramienta innovadora "va a permitir acercar los lugares más emblemáticos de la ciudad a los visitantes y facilitar el conocimiento de la ciudad desde cualquier punto". La aplicación puede consultarse, además de en castellano y valenciano, en inglés y francés.

Por su parte, la concejala de Innovación Digital, Mónica Barabás, ha señalado que se trata de "una apuesta tecnológica que ofrece a los y las turistas información, geolocalización e imágenes de los lugares más emblemáticos de Castelló".

Quince espacios

Una vez dentro, la persona usuaria podrá interactuar y moverse por el espacio replicado que se mostrará, descubriendo todo lo que lo rodea y lo compone. Los 15 espacios que pueden visitarse virtualmente a través de esta nueva aplicación son el Ayuntamiento, la Concatedral de Santa María, la Llotja del Cànem, el Fadrí, el Mercado Central, el Teatro Principal, el Real Casino Antiguo, el edifico de Correos y Telégrafos, el refugio antiaéreo de la plaza Tetuán, la plaza de la Independencia (La Farola), el parque Ribalta, la basílica del Lledó, la ermita de la Magdalena y Castell Vell, el parque litoral y las playas de Castelló. En cada uno de estos puntos habrá un código QR para acceder de forma rápida a la aplicación.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Carrasco acusa al Fadrell de "irse de puente sin hacer los deberes" para el presupuesto 2022
Igualdad financia con 7,3 millones 70 proyectos que mejorarán infraestructuras sociales municipales