Castellón Plaza

mediante la colaboración del colegio de fisioterapeutas de la comunitat y la aecc

Castelló tendrá su primera unidad de Fisioterapia Oncológica: su apertura se prevé tras el verano

  • Imagen de archivo
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana (ICOFCV) y la dirección de la Asociación Española contra el Cáncer en Castelló siguen avanzando en la creación de la primera Unidad de Fisioterapia Oncológica de la provincia, cuya apertura está prevista para después del verano.

Este innovador proyecto tiene como objetivo proporcionar un servicio esencial a los asociados de la AECC en la provincia de Castellón. Con la colaboración del ICOFCV, que aporta su vasta experiencia y conocimientos en fisioterapia oncológica, la AECC se prepara para ofrecer una atención especializada. El Colegio está proporcionando asesoramiento integral sobre los recursos materiales, técnicos y humanos necesarios para establecer la unidad.

En la última reunión para avanzar en el proyecto, participaron Rocío Chiva, delegada de Castellón del ICOFCV; Salomé Esteller y Carlos Feliu, gerente y director de la AECC de Castellón, respectivamente. Además, se unió vía online la Dra. Virginia Pietro, gestora de Fisioterapia del Área de Atención de Pacientes y Usuarios de la AECC en Madrid, quien está apoyando el desarrollo del proyecto en coordinación con el Colegio. Como resultado de esta reunión, se ha decidido que Laura Miñana, fisioterapeuta colegiada del ICOFCV con amplia experiencia en el ámbito oncológico, dirigirá la nueva unidad.

“Hemos avanzado de manera significativa en la identificación de las necesidades de esta nueva Unidad y en la planificación del servicio de fisioterapia. Es ilusionante y muy gratificante poder contribuir a la creación de este servicio, que permitirá que la fisioterapia llegue directamente a los pacientes con cáncer. Sin duda, es un ejemplo a seguir por otras muchas asociaciones de pacientes de este ámbito y de otras patologías. La fisioterapia tiene mucho que aportar a los ciudadanos”, comentó Rocío Chiva, delegada de Castellón del ICOFCV.

Además, el ICOFCV y la dirección de AECC Castellón están trabajando estrechamente en la organización de actividades formativas y divulgativas. Estas acciones están dirigidas a sensibilizar tanto a los profesionales del sector como a la sociedad en general sobre la importancia de la prevención y la fisioterapia en el tratamiento del cáncer.

Beneficios de la fisioterapia oncológica

La incidencia del cáncer en la Comunidad Valenciana se ha incrementado más del 15% en los últimos 10 años. Solo en 2002 se han producido más de 31.000 casos nuevos. Y se estima que va a seguir creciendo. De hecho, se calcula que en 2030 superarán los 36.000 nuevos casos. La mayoría de estos pacientes sufren importantes secuelas derivadas de la enfermedad y de sus tratamientos, principalmente dolor, fatiga y problemas músculo-esqueléticos que pueden reducirse con fisioterapia.

Además, el fisioterapeuta desempeña un rol crucial en la resolución de otros problemas asociados al cáncer, como la restricción de la movilidad, los problemas en los tejidos o cicatrices, las alteraciones cardiovasculares y motoras, los problemas de sexualidad, las neuropatías y la incontinencia.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La Asociación Marroquí imparte una sesión para combatir el odio racista en redes en Benicarló
Creatividad e innovación: L'EASD de Castelló lanza su oferta educativa para el curso 2024-25