CASTELLÓN

Becsa, Omega y Pasaval se disputan la segunda fase del parking de la estación de Castelló

Las tres empresas presentan ofertas para materializar el proyecto con un presupuesto de 660.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses. La actuación consiste en habilitar 116 nuevas plazas de aparcamiento

  • Terrenos donde se construirá la segunda fase del parking.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Las castellonenses Becsa (Simetría Grupo) y Omega y la valenciana Pavasal se postulan para construir la segunda fase del parking de la estación de tren de Castelló. Finalizado el plazo de presentación de ofertas, las tres empresas formalizan sus propuestas a la espera de que la Mesa de Contratación las admita y, con ello, iniciar la fase de la baremación de las plicas con los criterios técnicos y económicos.

Todas las concurrentes tienen amplia experiencia en el sector público y son habituales en las licitaciones que impele el Ayuntamiento de la capital de la Plana. Esto significa que conocen en profundidad el proyecto, que cuenta con un presupuesto de 660.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses.

Hasta 116 nuevas plazas de aparcamiento

La actuación consiste en adecuar una parcela de 5.532 metros cuadrados entre el Camino Crèmor y la calle Cronista Muntaner para habilitar 116 nuevas plazas de aparcamiento. Además, se implantará el sistema de drenaje SUDS y se crearán con 758 m² de zona verdes, con 750 plantas y 28 árboles. Por otro lado, se instalarán 27 luminarias, bancos, papeleras y aparcabicis.

Estas 116 nuevas plazas se sumarán a las 208 ya existentes en el Camino Viejo de Alcora. Esta primera fase se materializó en 2024. La mentada Omega se encargó de realizar la obra civil tras imponerse a la división de Simetría Grupo y a Jujosa en el concurso público.

  • Las parcelas ocupación una extensión de 5.532 metros cuadrados. -

Según los cálculos del Ayuntamiento, la segunda fase del parking de la estación será una realidad en el segundo semestre de 2025. En paralelo a los trabajos, se licitará la tercera fase para que el estacionamiento público esté operativo al 100% a lo largo de 2026. Una vez finalicen todas las obras, con una inversión de 1,2 millones, la zona Crèmor dispondrá de un aparcamiento para 500 turismos. De esa cantidad, se reservará un porcentaje para vehículos eléctricos, con puntos de recarga, y para personas con movilidad reducida.

Un enclave estratégico de entrada y salida a la ciudad

La construcción del aparcamiento permitirá potenciar el uso del transporte público para acceder al centro, especialmente a través del TRAM. El área de influencia de la estación recoge históricamente el tráfico de entrada y salida de la ciudad desde la antigua N-340 y la carretera a Morella y Zaragoza, lo que supone un enclave estratégico en cuanto a las comunicaciones. De ahí la importancia de facilitar una amplia superficie para estacionar.

En efecto, el parking está también vinculado a la Zona de Bajas Emisiones, por lo que su culminación el próximo año supondrá un antes y un después. Tampoco hay que olvidar que la actuación dignificará una zona que años atrás se encontraba muy degradada por el desinterés para urbanizar.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El PSPV asegura que "los técnicos frenan la especulación aplaudida por Carrasco al impedir el aparthotel"
El desempleo vuelve a bajar en marzo en 164 personas en Castellón por la contratación en el sector servicios