CASTELLÓ. El Ayuntamiento de Castelló se asegura la continuidad del aparcamiento de la plaza Santa Clara. Lo hace tras dar el OK a la petición de la actual concesionaria, la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por las locales Telecso y ETC Servicios, de ejecutar la primera de las dos prórrogas del contrato puente. La ampliación de la explotación hasta 2026 está vinculada con las obras del Mercado Central, cuya reforma integral afectará al interior del parking. En concreto, a la zona que da servicio a los vendedores.
Según el pliego de prescripciones técnicas y administrativas, la UTE puede solicitar hasta dos prórrogas de 12 meses cada una para cumplir un plazo máximo de tres años. Todo hace pensar que ese periodo se cumplirá, ya que en la actualidad no existe fecha para el inicio de la rehabilitación del Mercado Central pese al interés del equipo de gobierno porque ese momento se produzca dentro de este año.
Pendientes de las obras de reforma del Mercado Central
El Ayuntamiento no sabrá hasta septiembre, en el mejor de los casos, si dispondrá de financiación europea para acometer la reforma. Como explicó la alcaldesa, Begoña Carrasco, en la presentación del Plan de Actuación Integrado el pasado 19 de febrero, se ha presentado el proyecto a la nueva convocatoria Feder con vistas a obtener fondos por importe de 6 millones de euros. Una cantidad que se uniría a los 2,5 millones que ya están recogidos en el presupuesto municipal de 2025 a fin de empezar la actuación.

- Imagen de la salida del parking. -
- Foto: CP
La UTE Telecso-ETC asume la gestión del subterráneo de Santa Clara desde hace un año. Ante la finalización de la concesión de 15 años y sin garantías de que la adjudicataria, Promociones Castellonenses SA (Procas), pudiera continuar por encontrarse en proceso de disolución, el consistorio decidió impeler un contrato. Eso sí, con la particularidad de reducir el intervalo de explotación por el condicionante de las obras en el Mercado Central.
Parking de los años 80 con 377 plazas
A la licitación se presentaron dos concurrentes, siendo la citada UTE la que obtuvo la mejor valoración para coger el relevo del aparcamiento. El cambio de gestor se hizo de manera automática, entre el 28 de febrero y el 1 de marzo, por lo que siempre hubo servicio al público.
El aparcamiento de la plaza Santa Clara dispone de tres plantas, con una superficie construida de 4.380,94 metros cuadrados en el sótano 1 y de 4.233,52 m2 en el sótano 2 y en el sótano 3. Con una capacidad total de 377 plazas, cuenta con plazas reservadas para personas con movilidad reducida. El subterráneo se construyó en los años 80.