CASTELLÓN

Castelló busca consolidar la gastronomía como eje estratégico para atraer turistas

El Patronato de Turismo activa la mesa técnica con los principales agentes implicados para fortalecer la colaboración público-privada

  • Mesa técnica de turismo gastronómico.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El Patronato de Turismo ha constituido este miércoles la mesa técnica de Turismo Gastronómico, una de las cinco mesas previstas en el marco del Plan Estratégico de Turismo 2025-2027. El objetivo de esta iniciativa es fortalecer la colaboración público-privada y consolidar la gastronomía como un eje estratégico para atraer visitantes a la ciudad. En la sesión han participado la concejala de Turismo, Arantxa Miralles; Rosa Rodríguez, coordinadora del Gabinete de Estudios Turísticos de la Universitat Jaume I; representantes de la Conselleria de Turismo, la asociación GastroGrao, Ashotur, la Cámara de Comercio, la Academia Gastronómica de la Comunidad Valenciana, la entidad ADComunica, así como directores de hoteles y restaurantes de Castelló.

La concejala de Turismo ha destacado que "estas mesas técnicas son fundamentales para generar espacios de diálogo y trabajo conjunto entre administraciones, universidad, sector privado y entidades. La coordinación entre todos los agentes implicados es clave para posicionar la gastronomía de Castelló como un referente de calidad y autenticidad, tal y como presentamos en el I Plan Estratégico de Turismo".

Miralles ha subrayado además que "la gastronomía es uno de los grandes valores identitarios de nuestra ciudad y, bien trabajada, puede convertirse en un potente atractivo turístico y en un revulsivo económico. Queremos que Castellón ofrezca una experiencia culinaria coherente, innovadora y alineada con nuestra cultura y territorio, capaz de atraer a nuevos perfiles de visitantes y generar riqueza local".

Esta mesa técnica se convocará de forma periódica cada tres meses, lo que permitirá hacer un seguimiento continuo de los avances, detectar oportunidades de mejora y consolidar un modelo de gobernanza turística más participativo y eficaz. En este sentido, Miralles ha señalado que "queremos estar en contacto continuo con todas las entidades que trabajan en el sector gastronómico para ir avanzando de la mejor forma posible".

La creación de estas mesas técnicas se enmarca en el Plan Estratégico de Turismo 2025-2027, elaborado en colaboración con la Universitat Jaume I y presentado el pasado mes de febrero. Entre sus principales funciones se encuentran el seguimiento de dicho plan, la promoción de la sostenibilidad, la innovación, la mejora de la calidad y la competitividad del destino, así como el desarrollo de nuevos productos turísticos y el refuerzo de la marca Castelló.

 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo