CASTELLÓ. El Institut Valencià de Cultura (IVC) ha adjudicado un contrato de emergencia y por procedimiento negociado sin publicidad las obras para la eliminación de las filtraciones de agua que afectan al sótano siguado debajo del Espai d'Art Contemporani de Castelló (EACC). Los trabajos han sido adjudicados por 286.227 euros (IVA incluido) y están dirigidos a poner fin a esta problemática que viene detectándose desde los inicios de la construcción de este emblemático edificio cultural de Castelló, finalizado en 1999, y que se agravaron desde hace más de tres años. La intervención, que ahora se adjudica de emergencia y sin publicidad, ya se había recogido en una memoria técnica redactada en marzo de 2023 por un técnico. No obstante, no ha sido hasta ahora cuando el IVC ha declarado la emergencia y adjudicado la reforma, que realizará la empresa castellonense Asistencia Técnica y Coordinación de Obra SL.
En la resolución de emergencia de las obras, se recoge que la situación actual "compromete gravemente la seguridad estructural del inmueble, la salubridad del entorno y la seguridad de los usuarios, habiéndose documentado ya riesgos de caídas y accidentes". "La intervención ha de ser inmediata, integral y no susceptible de ejecución parcial", recalca la resolución de firmada este mismo mes de mayo. Estas consideraciones son las conclusiones de un nuevo informe redactado en abril de este año por el mismo técnico, realizado "a requerimiento del IVC y tras las reiteradas quejas formuladas por los propietarios del aparcamiento subterráneo ubicado bajo el EACC". Con esta situación, el informe subraya que "se considera plenamente justificada la declaración de emergencia de las obras" para poner fin a las filtraciones por razones de interés público.
El Espai d'Art Contemporani de Castelló es un edificio que se terminó de construir en 1999. El estanque rodea la instalación en sus caras oeste y norte. La obra está proyectada en una plaza y sobre un aparcamiento subterráneo de dos niveles.
Tal y como recoge el expediente, "a los pocos años" de que se acabara la obra ya se empezaron a observar filtraciones en el sótano de aparcamientos procedentes de la lámina de agua que rodea al EACC. En este tiempo, se han llevado a cabo reparaciones, pero nunca ha llegado a resolverse los problemas de filtración de manera definitiva.
Problemas agravados hace más de tres años
Los problemas se agravaron hace más de tres años. Las "continuas fugas" de agua del estanque y el "deficiente funcionamiento del sistema de evacuación y depuración" de las aguas provocó que el citado sistema dejara de funcionar. "Transcurridos más de tres años desde su paralización, ya no es viable su puesta en marcha sin su sustitución completa", recoge el informe técnico. Además, a ello se suma que el "dilatado periodo de tiempo" transcurrido sin agua, que ha favorecido lesiones en el acabado del estanque. Y otro problema añadido: "el agua de lluvia cae directamente sobre el estanque no puede retirarse y esto se agrava al añadirse la que vierte a través de las gárgolas". Una situación que conlleva riesgo sanitario y perjudica la imagen de este contenedor cultural. De ahí que se solicita la actuación "con carácter de emergencia".

- -
- Foto: ANTONIO PRADAS
La actuación tiene un periodo de ejecución de cinco meses y contempla, entre otras intervenciones, el recrecimiento del fondo del estanque en 20 centímetros, el cierre de la superficie bajo las pasarelas por la dificultad de impermeabilizar esta zona, y la renovación de los equipos de depuración, impulsión y cuadros eléctricos. También se sanearáparte dela captación y evacuación del agua de la cubierta para evitar daños futuros en el propio edificio.