CASTELLÓN

Compromís lleva a la Diputación y al Ayuntamiento "la persecución ideológica" al personal del Hospital Provincial

La formación valencianista critica la denuncia de la dirección contra sindicatos por colgar carteles contra Mazón

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El Grupo Compromís en la Diputación de Castelló ha registrado una propuesta que se debatirá el próximo Pleno de mayo para condenar las acciones represivas y judiciales que, según denuncian, está llevando a cabo la dirección del Consorcio Hospitalario Provincial contra varios trabajadores y trabajadoras del centro, así como representantes sindicales de CCOO y UGT.

El portavoz de Compromís, David Guardiola, ha denunciado que “la dirección del centro ha interpuesto por segunda vez una denuncia penal por una acción simbólica y pacífica como fue colocar carteles con el lema ‘Mazón dimisión’ en un árbol de Navidad dentro del recinto hospitalario”. La primera denuncia ya fue archivada por el juzgado número 5 de Castelló por falta de fundamento.

Desde Compromís alertan que “nos encontramos ante un caso claro de persecución ideológica y represión sindical”, y recuerdan que estas acciones se producen en un contexto de “deterioro de la calidad asistencial del centro”, con retrasos de hasta seis meses en mamografías oncológicas y la falta de determinados especialistas médicos.

La propuesta de resolución que se presentará en el Pleno incluye la exigencia de retirar las acciones judiciales desproporcionadas contra el personal; y la de que la dirección del Consorcio centre sus esfuerzos en mejorar la calidad del servicio sanitario; así como el apoyo a los trabajadores y trabajadoras afectados y a las organizaciones sindicales.

En el mismo sentido, el portavoz en el Ayuntamiento de Castelló, Ignasi Garcia, anuncia que el Grupo Municipal presentará esta propuesta en forma de Declaración institucional, porque “queremos una institución transparente, democrática y centrada en las personas, no una dirección que utilice el miedo y la judicialización como herramienta para silenciar las críticas”, ha defendido.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo