CASTELLÓN

Castelló retrasa al miércoles el inicio de las obras de la fase 2 de la Zona de Bajas Emisiones

El proyecto incluye la construcción del aparcamiento disuasorio en la avenida del Mar. El Ayuntamiento procede este lunes a señalizar los distintos puntos de trabajo

  • Explanada del antiguo Mercado del Lunes donde se construirá el parking disuasorio.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El Ayuntamiento de Castelló retrasa hasta este miércoles el inicio de las obras de la fase 2 de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que incluye la construcción del aparcamiento disuasorio en la avenida del MarSegún explica el concejal de Medio Ambiente, Cristian Ramírez, "hoy [este lunes] se está procediendo a la instalación de la señalética informativa, de modo que ya está todo listo para que el miércoles entren las máquinas para comenzar con los trabajos de la Zona de Bajas Emisiones II". Inicialmente se había anunciado los primeros trabajos para este mismo lunes.

Concretamente Ramírez ha explicado que  “las primeras actuaciones se realizarán en la calle Amadeo I, (en el tramo comprendido entre San Vicente y Arquitecto Traver), en Germanías y Rosell (el tramo entre la Avenida Rey Don Jaime y Germanias) y en un primer tramo del parking del antiguo mercado”. En este sentido, ha recordado que  se habilitará como alternativa para estacionar el recinto de Ferias y Mercados.

El edil ha recordado que la Zona de Bajas Emisiones II contempla la remodelación de las calles: Villarroig, Dolores, Llorens Clavell, Pedro Aliaga, Germanías, Maestrazgo, Rossell, arquitecto Vicente Traver, Amadeo I, Echegaray, Trullols, Santos Vivancos, Huerto Sogueros y calle Fola. Así como también incluye el aparcamiento disuasorio en la avenida del Mar, con más de 400 plazas.

Los trabajos que se están realizando en la calle San Vicente esta semana se centran en la acera sur, donde se están realizando las demoliciones, en el tramo comprendido entre Amadeo I y la ronda. En este enclave también se han realizado trabajos de renovación de los servicios de la red de agua potable. La calle San Francisco está abierta desde la semana pasada, y esta semana están concluyendo las labores de instalación del sistema de riego por goteo para la jardinería, ya se ha instalado el mobiliario urbano y finalmente se procederá al asfaltado de la calle.

Más actuaciones

En la calle Asensi se está colocando el podotactil en la acera norte, así como se está procediendo a la colocación de la losa de hormigón. También, afirma Ramírez "en la acera norte  de la calle Asensi se esta ejecutando el itinerario peatonal accesible y esta semana comenzarán los trabajos en la acera sur".

 

Finalmente "los trabajos en el tramo de la acera este de la calle Herrero, donde se está trabajando actualmente está previsto se coloque entre hoy y el miércoles el podotáctil, de modo que quedará regularizado ese tramo para poder proceder la próxima semana con la colocación del porcelánico", señala Ramírez.

 

Cabe recordar que la normativa europea establece que municipios de más de 50.000 habitantes deben tener implantada la Zona de Bajas Emisiones, como es el caso de Castellón. “Un proyecto para el que se ha contado en todo momento con la participación e información de los vecinos, escuchando sus aportaciones y necesidades para que el proyecto sea confeccionado ajustado a sus intereses, asevera Ramírez.

 

El proyecto de la Zona de Bajas Emisiones conseguirá que la ciudad cuente con más zonas verdes, así como se incrementarán las zonas de aparcamiento y mejorará la accesibilidad en la zona centro.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo