CASTELLÓ (EP). Compromís per Castelló ha registrado una moción para que la alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, retire las competencias delegadas al concejal de Familia y Comercio del equipo de gobierno municipal, Alberto Vidal, "por promover discursos de odio". La coalición denuncia que este cargo, designado por la alcaldesa, "ha lanzado de forma reiterada mensajes homófobos, machistas y racistas que atentan contra los derechos humanos y la convivencia en la ciudad".
"Las constantes salidas de tono, las faltas de respeto y, especialmente, los mensajes homófobos que lanza el concejal de Familia son inadmisibles", ha afirmado el portavoz de Compromís, Ignasi Garcia. "Castelló se ha hecho famosa en todo el Estado por la vergüenza que genera escucharlo, como cuando llegó a pedir terapias de conversión para cambiar la orientación sexual de las personas. Eso debería estar penado y va claramente contra los derechos humanos", ha dicho. "La señora Carrasco no puede mirar hacia otro lado, y por eso desde Compromís le exigimos que le retire las competencias de una vez, porque Castelló no se merece un concejal así", ha añadido Garcia.
Según ha criticado Compromís, el concejal de Familia y Comercio ha protagonizado numerosas polémicas desde el inicio de la legislatura, con declaraciones públicas, vídeos y publicaciones en redes sociales "que promueven el odio hacia colectivos vulnerables". "Ha llegado a referirse al colectivo LGTBI+ como 'rebaño de colorines', ha defendido las terapias de conversión, ha comparado el derecho al aborto con el Holocausto y ha asegurado que a los actos del Orgullo solo acuden 'boomers, viejos y gente un poco extraña', advirtiendo que las familias no deberían llevar a sus hijos", ha apuntado el concejal de Compromís.
Desde el grupo municipal de Compromís advierten que estas declaraciones no son casos aislados ni simples opiniones, "sino una estrategia deliberada de regresión ideológica". Para la coalición, el problema no es solo el discurso, sino el hecho de que se difunda desde un cargo institucional con recursos públicos. "Mientras tanto, continúa gestionando áreas tan sensibles como la de familia y percibe más de 60.000 euros anuales de las arcas municipales", han añadido.
Con la moción presentada al pleno, Compromís señala directamente la responsabilidad de Carrasco. "Como alcaldesa, es ella quien asigna las delegaciones y quien puede revocarlas. No se puede estar con los derechos humanos y, a la vez, proteger a quien los cuestiona. No se puede ser la alcaldesa de todos y mantener en el gobierno a una persona que ataca o ridiculiza a una parte de la ciudadanía", ha concluido la coalición.