CASTELLÓN

De liderazgo a controlar la paranoia: Castelló 'blinda' el puesto de Comisario Principal de la Policía Local

El Ayuntamiento impulsa un concurso-oposición para asignar la plaza de manera permanente. Entre los requisitos, se pide "haber prestado servicios, al menos dos años, como personal funcionario en la categoría inferior"

  • Francisco Javier Catalán, detrás de la alcaldesa, Begoña Carrasco, y el edil de Seguridad, Antonio Ortolá.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La comisión de servicios de Francisco Javier Catalán como máximo responsable de la Policía Local de Castelló tiene fecha de caducidad. O la tendrá cuando el Ayuntamiento de Castelló publique las datas del concurso-oposición para cubrir la plaza de Comisario Principal. Ante la necesidad de dar continuidad a la jefatura y proveerla en propiedad, la Concejalía de Emergencias impele las bases del proceso administrativo, que se enmarca dentro de la oferta pública de empleo para 2025.

Como requisito, se pide a los aspirantes "haber prestado servicios, al menos dos años, como personal funcionario en la categoría inmediatamente inferior". Otra estipulación tiene que ver con la condición de "ser personal funcionario de carrera, en la categoría inmediatamente inferior, integrado en la subescala de servicios especiales, clase policía local y sus auxiliares y, en el caso de la promoción interadministrativa con movilidad, de otro cuerpo de policía local de la Comunitat Valenciana", según recoge el expediente. Como suele ser habitual en estas convocatorias, también se exige "no haber sido suspendido ni inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas".

Tres fases del concurso-oposición

Al tratarse de un concurso-oposición, el procedimiento de selección se establece en tres fases. La primera obedece a la oposición, en la que se contemplan pruebas de aptitud psicotécnica, un ejercicio escrito de 75 preguntas, otro de tipo práctico y un último examen sobre el conocimiento del valenciano. 

  • Catalán asume el puesto en comisión de servicios desde octubre de 2023. -

En relación a las mentadas pruebas psicotécnicas, se evalúan cuestiones tanto de personalidad general como laborales. En concreto, se valoran aspectos realizados con la estabilidad emocional, el ajuste social y organizacional o el dominio de la relación con los demás. En efecto, se miden factores de control como la ansiedad, el estrés o la paranoia. Asimismo, se analizan y puntúan la capacidad de liderazgo, la sociabilidad o la asertividad.

Baremación de méritos en la segunda fase

En el caso de superar la primera fase, la segunda consiste en la baremación de méritos, esto es, servicios prestados y antigüedad, estudios académicos oficiales, cursos o reconocimientos honoríficos. Las personas que lleguen al final del proceso deberán realizar un curso de carácter selectivo de 200 horas de duración.

Catalán asume en comisión de servicios la jefatura de la Policía Local de Castelló desde octubre de 2023, cuando tomó posesión en el cargo ante la alcaldesa, Begoña Carrasco, y el concejal de Emergencias, Antonio Ortolá, en el salón de plenos. Como único concurrente en el concurso relevó en el puesto a Antonio Collado, que causó baja el 15 de septiembre de ese mismo año. El castellonense se convirtió en el tercer jefe provisional desde que renunciara al cargo José Luis Carque en diciembre de 2019.

 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Castelló reajusta la urbanización de los 28.000 m2 de Soler y Godes: las obras arrancarán antes de junio
Castelló se convertirá en el epicentro de la paella valenciana