CASTELLÓN

De Málaga o Huelva a Navarra: cinco empresas pujan por el contrato de socorrismo de Castelló hasta 2028

La actual concesionaria, Intur Esport, aspira a retener el servicio ante otras cuatro concurrentes. La nueva explotación tiene un presupuesto de 2,1 millones y contempla elevar a 9 el número de torres de vigilancia

  • El número de torres de vigilancia incrementa con el nuevo contrato.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Hasta cinco empresas nacionales se disputan el nuevo servicio de salvamento y socorrismo de las playas de Castelló. A la actual concesionaria, Intur Esport, le salen competidores, alguno de los cuales ya coincidió con la compañía castellonense en una licitación anterior para explotar una instalación pública en la provincia. Se trata de Forgeser Servicios del Sur, con sede social en Ayamonte (Huelva), que se postuló junto a la firma local (y otras concurrentes) por la gestión de la Piscina Provincial, propiedad de la Diputación

Los otros tres licitadores para la prestación son la también castellonense CPR Serveis Integrals, la navarra Gestión y Eventos Lázaro y Socorrismo Málaga. Todas las participantes en la licitación cuentan con amplia experiencia en gestión y poseen los medios y recursos necesarios para asumir un contrato que tiene un periodo inicial y obligatorio de cuatro años a contar desde 2025 (hasta 2028).

El presupuesto del nuevo servicio asciende a 2,1 millones, aunque el valor estimado supera los 2,6 millones, ya que se contempla una prórroga de 12 meses. Así figura en el pliego, que establece importantes cambios respecto a la cobertura actual.

  • Imagen de archivo de un socorrista.

Aumenta el número de socorristas

Por un lado, se incrementa la cifra de profesionales. El personal necesario se compone de un jefe de playa, un patrón por cada embarcación, 13 socorristas y otros dos más con formación especializada en atención a personas con discapacidad. Por otro, aumenta el número de torres de vigilancia, que pasan de 7 a 9. Asimismo, se modernizan las postas.

La distribución de los socorristas se establece de la siguiente manera: seis se sitúan en los puntos del Planetario y el Pinar, tres en el Gurugú y cuatro en el Serradal. Además, en la posta principal se prevé la presencia de un enfermero y de un técnico en emergencias sanitarias.

Intur Esport asume el servicio de salvamento y socorrismo de las playas de Castelló desde hace años. En 2021, ganó a Offshore Special Service la última licitación.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo