CASTELLÓ. La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Castelló, Patricia Puerta, ha reclamado al concejal de Movilidad, Cristian Ramírez, "que solicite copia del informe policial que ratifica que su vehículo acumuló 170 multas por aparcar de forma irregular en la zona azul de la capital de la Plana y que, una vez disponga de él, lo haga público en el Pleno del ayuntamiento".
Puerta ha destacado que se trata de "uno de los mayores escándalos que ha salpicado al gobierno de Begoña Carrasco en menos de dos años de gestión, y ya hemos visto que la alcaldesa del PP solo tiene como objetivo defender al concejal campeón de las multas y faltarle el respeto a la ciudadanía que sí paga como toca sus sanciones".
Tal y como expuso el Partido Socialista el pasado 19 de diciembre, la Fiscalía Provincial de Castelló dispone de un informe de la Brigada Provincial de la Policía Judicial de la Policía Nacional que, entre otros aspectos, ha constatado que 'el vehículo utilizado por Cristian Ramírez ha sido sancionado en un total de 170 ocasiones por estacionar indebida o incorrectamente en un aparcamiento habilitado por las O.R.A. en la ciudad de Castelló'.
Según el citado informe, de las 170 sanciones impuestas al concejal de Begoña Carrasco, 34 se pagaron en las máquinas de la zona azul 'y de otras formas de las que no consta registro', por lo que la empresa responsable de la ORA. remitió a la Oficina de Recaudación del Ayuntamiento de Castelló un total de 136 multas impagadas, según los socialistas.
De esas 136 multas, según la Policía Judicial, 105 tuvieron que ser archivadas 'por prescripción' al no poder notificarse al infractor en el plazo legal, aludiendo en este sentido que, al ser un coche en alquiler, el usuario era Cristian Ramírez, pero el propietario era un banco. Las sanciones que sí se abonaron, 31, fueron saldadas, algunas por el concejal del PP y otras por el banco, aunque se desconoce en qué medida, ha añadido el Grupo Socialista.
Acceso al informe
Desde el Grupo Municipal Socialista se solicitó a la Fiscalía Provincial, en fecha 7 de enero de 2025, acceso al citado informe, pero su respuesta fue denegarlo ya que, por Ley, el acceso solo se permite por lo general a las denominadas 'personas sospechosas', según ha explicado Puerta.
Con este contexto, desde el Grupo Municipal Socialista, en el Pleno del pasado jueves 27 de febrero, se realizó un ruego que Puerta supone que no tendrá ningún problema en asumir Ramírez, "que tanto habla de transparencia". Y la petición es que "sea él el que solicite copia del informe policial y que lo dé a conocer a toda la ciudadanía", ha dicho la socialista.
En el caso de que Ramírez se niegue "esperamos que sea su protectora, Begoña Carrasco, la que dé el paso y le reclame a su edil que lo pida y lo muestre, sobre todo porque estamos hablando de 105 multas que recibió Cristian Ramírez que nunca se llegaron a abonar, con lo que supone esto de perjuicio económico para las arcas municipales".
En cualquier caso, la portavoz socialista, "con todo lo que se conoce ya de este caso", considera que a Begoña Carrasco "solo le queda un camino: destituir de manera inmediata a su concejal, por mentir, por engañar a los y las castellonenses, por saltarse las normas y por el daño económico al consistorio, y si no lo hace será siempre cómplice de estos hechos".
Copiar al portapapelesImprimir