CASTELLÓ. La alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, ha dado la despedida a las embarcaciones que han participado en la octava edición de Escala a Castelló. La primera edila ha estado acompañada por la teniente de alcalde del Grau, Ester Giner, y por la concejala de Turismo, Arantxa Miralles. Una edición que arrancó el pasado jueves 24 de abril, con la bienvenida a los capitanes de los barcos, y que finalizará a las 19 h de esta tarde.
Carrasco ha destacado que “durante todo el fin de semana, y también en la jornada de hoy lunes, han sido miles y miles las personas que se han acercado hasta el Grau para disfrutar del que es uno de los grandes eventos turísticos del año en la ciudad de Castelló, que además este año ha tenido una participación récord con trece barcos. Una cita que llega en un momento clave para el sector de la hostelería como es Semana Santa y Pascua, fundamental para la desestacionalización de la oferta turística en nuestra ciudad”.
Así, la alcaldesa ha podido saluda a las tripulaciones participantes en esta edición de Escala a Castellló como son la Nao Santa María, Nao Victoria, goleta Cervantes Saavedra; Pascual Flores; Galeón Andalucía, Santa María Manuela, Le Don du Vent; Tirant Primer, patrullero Fulmar, patrullera Rio Riaza, el buque Rio Segura y el buque de salvamento Mesana. El buque Furor, partió ya en la tarde de ayer.
La primera edila se ha referido así mismo a la circunstancia de que “esta jornada de lunes es todavía un día no lectivo, último día de las vacaciones de Pascua, y festivo en varias poblaciones de la provincia de Castellón. Esto ha hecho que escolares y público infantil y familiar en general estén teniendo un gran protagonismo en estas últimas horas de esta edición de Escala a Castelló, con diversos juegos, talleres y otras actividades”.
Navegación en el Santa María Manuela
Otro de los principales atractivos ha sido la experiencia que han podido vivir hasta 30 visitantes de Escala a Castelló, que han podido navegar a lo largo de esta mañana a bordo del Santa María Manuela, uno de los barcos históricos que han participado en esta edición. Una tripulación de excepción que ha sido seleccionada a través de un sorteo y que ha podido disfrutar de este paseo marítimo por los alrededores del puerto de Castelló”.
Apuesta por la inclusión
La alcaldesa también ha querido subrayar “la apuesta desde el gobierno porque Escala a Castelló sea también un evento inclusivo, abierto a todo el mundo y que las personas con discapacidad puedan disfrutar plenamente, al igual que hace el público en general”.
“Un año más, desde la concejalía de Bienestar Social y la organización de Escala a Castelló, hemos organizado una serie de visitas con colectivos y asociaciones como la Asociación Gitana de Castelló o Frater, que han permitido poder visitar a personas de estas entidads diferentes embarcaciones participantes”, ha apuntado la alcaldesa.