CASTELLÓ. El PSPV-PSOE de Castellón ha iniciado este sábado una nueva etapa con el nombramiento oficial de Samuel Falomir como secretario general provincial para los próximos cuatro años y la proclamación de la nueva ejecutiva, ratificada por un amplio apoyo del 96,5% de los delegados y delegadas. De las 171 personas que han depositado su voto, 165 han avalado la propuesta de dirección que marca la hoja de ruta socialista para el próximo ciclo electoral.
Falomir, que ha estado arropado por la secretaria general de País, Diana Morant, ha apelado a "trabajar con actitud y compromiso para recuperar la confianza de la ciudadanía y volver a liderar gobiernos municipales e instituciones como la Diputación en 2027". "Lo que no se batalla, no se puede ganar”, ha asegurado, unas palabras que sirven para cerrar una etapa y abrir otra con el objetivo claro de volver a gobernar “pueblo a pueblo, institución a institución, con trabajo, coherencia y honestidad".
El líder socialista ha advertido que "nuestra provincia se encuentra en un momento crítico por el contexto político autonómico, estatal y mundial" y ha reivindicado que "no hay nada más oportuno que el PSPV-PSOE tome al mando, abriendo y trazando el camino, porque Castelló, como España, siempre avanza con la izquierda". En este sentido, ha invitado a toda la sociedad a sumarse "a la ola de cambio contra una derecha y una extrema derecha cada vez más radicalizadas y peligrosas para la democracia". "Todo esto pasa para votar, votar ya, votar para que vuelva la decencia de la mano del Partido Socialista. Para echar a los que gobiernan de forma negligente".
Ejecutiva de 34 miembros, la mitad que la anterior
Para hacer frente a los retos que vendrán, Falomir ha presentado una nueva ejecutiva con 34 miembros, la mitad que la anterior, para hacerla más ágil y dinámica. El nuevo equipo se pondrá a trabajar "desde el lunes mismo" para recorrer todos los municipios, escuchar a la gente y preparar el camino para ganar las elecciones de 2027.
Entre los nombres que encabezarán esta nueva etapa destaca María Jiménez, quien asumirá la secretaría de Organización, mientras que Merche Galí y Joan Morales ocuparán las vicesecretarías generales. El área de Acción Electoral, clave para el nuevo ciclo, estará liderada por la vallera Zaida Moreno y la presidencia por Antonia García, actual subdelegada del Gobierno. "Vamos a darle un fuerte impulso al partido de nuestra vida, con nuevas ideas y una nueva estructura con peso joven, pero sin dejar de lado la voz de la experiencia", ha resaltado. "Quiero un Partido Socialista con sus alcaldes, alcaldesas y portavoces como columna vertebral. Son nuestro cemento, nuestros pilares, y esta ejecutiva no los dejará solos".

- Diana Morant y Samuel Falomir, en la clausura del V Congreso.
Feminismo, juventud y valencianismo
Falomir ha reafirmado en su intervención el compromiso del PSPV-PSOE con los valores que lo definen. "Somos un partido feminista, ecologista, valencianista y joven". "Debemos cerrar el paso al machismo y al negacionismo climático y de las violencias machistas que representan el PP y VOX y defender nuestra lengua y cultura frente a la constante campaña de desprestigio de los ultras", ha afirmado. Asimismo, ha apelado a las nuevas generaciones a ser "rebeldes e inconformistas, como lo fuimos nosotros cuando dimos el paso para afiliarnos al Partido Socialista". "Debemos escucharlos y ofrecerles una alternativa frente a los discursos de odio".
Falomir ha agradecido el apoyo recibido por parte de los delegados y delegadas a los órganos de dirección del partido y ha animado a toda la militancia "a salir a ganar las elecciones municipales y autonómicas" para seguir haciendo de Castelló "una tierra de oportunidades". "Un Partido Socialista unido es lo mejor que le puede pasar a esta tierra", ha reivindicado.
El también alcalde de l’Alcora ha denunciado "el cambio terrorífico que ha sufrido la Comunitat Valenciana con el gobierno de Mazón, PP y VOX” y ha lamentado “el hundimiento de servicios públicos como la sanidad, la educación o la dependencia”. “Este legado inmenso que construimos ahora está hecho trizas y tiene como responsables a Mazón, el PP y Vox, pero tranquilos, el cambio empieza hoy", ha sentenciado.
Diana Morant, primera presidenta de la Generalitat
Diana Morant ha afirmado en la clausura del Congreso que quiere ser la próxima y primera presidenta de la Generalitat "para proteger a la gente y asumir mi responsabilidad, no para mirar a los demás y echarles la culpa como hace el señor Mazón". Morant ha acusado al jefe del Consell "de esconderse entre las paredes del Palau" y le ha exigido que convoque elecciones “porque las víctimas no pueden esperar ni un minuto más". La líder socialista ha advertido que "Feijóo y Mazón quieren creer que con el tiempo la gente se olvidará de lo que ha pasado, pero eso no ocurrirá” y ha defendido el derecho de la ciudadanía a “votar y reconstruir la esperanza". Además, ha reivindicado los avances conseguidos por los gobiernos socialistas en Castelló, como la liberalización de la AP7 y la ejecución del corredor mediterráneo.
