CASTELLÓ. El PSPV de Castellón se encamina de nuevo a días convulsos. En esta ocasión, a cuenta de la composición de la nueva Ejecutiva Provincial, cuya proclamación se prevé para este sábado con motivo del V congreso ordinario de Segorbe. El reelegido secretario general, Samuel Falomir, apuesta por adelgazar hasta en un 50% la dirección socialista, de manera que se pase de los actuales 70 miembros a 35, aproximadamente. El notable tijeretazo se debe a la necesidad de contar con un equipo más vertical, de confianza y funcional, que trabaje desde ya con el único objetivo de rearmar el partido para las elecciones municipales y autonómicas de 2027.
Se trata de un juego de equilibrismo mayúsculo, ya que va a suponer reducir la cuota de las grandes agrupaciones y dejar sin representación a otras con menor peso en la provincia. Además, la idea que maneja el también alcalde de l'Alcora estriba en acortar el peso de las principales corrientes para que todo el mundo tenga cabida.
La integración del sector crítico de Blanch y Salvador
En este encaje de bolillos, está por ver cómo se va a integrar al sector crítico liderado por Ernest Blanch y María José Salvador, que forzó las primarias con la candidatura de la alcaldesa de Alboccàsser, Isabel Albalat. De esa negociación subyace la posibilidad de que en la cita del sábado la votación de la nueva cúpula derive en la enésima batalla interna. Y, además, ante la presencia de la líder del PSPV en la Comunitat, Diana Morant, que todavía no ha confirmado si abrirá el congreso o, por el contrario, lo cerrará.
Desde hace días, el equipo de Falomir se apresura en llegar a acuerdos puntuales para ir tachando cargos del reducido listado. Fuentes consultadas aseguran que ninguno de los principales puestos orgánicos, como la presidencia o la secretaría de organización, están definidos al existir varias alternativas. En este sentido, ni el expresidente de la Diputación Provincial, José Martí, ni Joan Morales van a continuar en esas funciones, respectivamente.

- Tania Baños y Rafa Simó no podrán formar parte de la Ejecutiva Provincial. -
- Foto: CARLOS PASCUAL
Los miembros de la Ejecutiva Nacional no pueden duplicar
Por la duplicidad de responsabilidades, tampoco estarán en la nueva Ejecutiva Provincial nombres como Tania Baños, los citados Salvador y Blanch, Mariví Garrido, Amparo Marco, Ana Besalduch, José Benlloch, Rocío Ibáñez y Rafa Simó. Todos pertenecen a la Comisión Ejecutiva Nacional. Por el contrario, sí que tendrá un importante protagonismo el grupo de la Diputación Provincial que lidera el propio Falomir. Algunos nombres que están encima de la mesa son María Jiménez, Merche Galí, Ruth Sanz o José Luis López. En realidad, casi todos los diputados socialistas cuentan con opciones. También aparece en las quinielas la subdelegada del Gobierno en Castellón, Antonia García Valls.
A tenor de los antecedentes con este tipo de procesos en el PSPV de Castellón, la negociación a varias bandas se intensificará a medida que avancen los días. De hecho, las mismas fuentes admiten que la nueva dirección socialista se pulirá hasta minutos antes de la celebración del cónclave. El tira y afloja buscará contentar a las distintas sensibilidades representadas para garantizar el mayor apoyo posible de los poco más de 200 delegados que asistirán al encuentro en el Teatro Serrano de la capital del Palancia.