CASTELLÓN

Las expropiaciones por el nuevo parking de la estación de Castelló acaban en el juzgado

La propietaria de una parcela de 1.925,75 metros cuadrados denuncia al Ayuntamiento ante el Contencioso-administrativo. El litigio no afecta a los plazos de ejecución del parking, cuyas obras arrancarán en junio

  • Imagen de los terrenos donde se construirá la segunda fase del parking.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El Ayuntamiento de Castelló se enfrenta a su enésimo litigio por un proceso de adquisición de terrenos para construir obra pública. Se trata de la segunda fase del nuevo aparcamiento de la estación. La titular de una de las siete parcelas afectadas reclama ante el Juzgado de lo Contencioso-administrativo una mayor cantidad a propósito de la indemnización al considerar que el importe dictaminado por el Jurado Provincial de Expropiación Forzosa no se ajusta al valor real.

La finca, de naturaleza urbana, es la más grande de las expropiadas para el parking. Con una superficie de 1.925,75 metros cuadrados, el consistorio pagó 165.908,18 euros. Sin embargo, la propietaria entiende que la suma resulta ostensiblemente inferior a la tasación que realizó en noviembre de 2023, cuando el Ayuntamiento informó del inicio del expediente para comprar los terrenos. Esos casi 2.000 m2 forman parte de una parcela de 6.932,70 metros cuadrados, valorada en 1.288.296,71 euros, según alegó la afectada en una hoja de aprecio.

La apertura del litigio obliga al consistorio a personarse, aunque no tiene consecuencias sobre los plazos para la construcción del aparcamiento, cuyo inicio de obras se prevé para el mes de junio, como anunció la alcaldesa, Begoña Carrasco, hace algo más de una semana. De hecho, la interposición de Contencioso-administrativos suele ser una práctica habitual en procesos de expropiación, ya que rara vez los afectados están conformes con las cuantías establecidas por la administración o el jurado provincial. Valga como ejemplo lo ocurrido con la prolongación de la calle Carcagente, que la entidad local sigue pagando más de tres años después de finalizar la actuación. 

  • La segunda fase del aparcamiento habilitará 116 nuevas plazas. -

Pavasal ejecutará la segunda fase del aparcamiento

La empresa valenciana Pavasal se encargará de materializar la segunda fase del estacionamiento en superficie de la estación. A la espera de que se firme el contrato de ejecución, ya existe una propuesta de adjudicación por parte de la Mesa de Contratación, que la Junta de Gobierno Local debe ratificar.

La actuación consistirá en adecuar una parcela de 5.532 metros cuadrados entre el Camino Crèmor y la calle Cronista Muntaner para crear 116 nuevas plazas de aparcamiento, que se sumarán a las 208 ya existentes en el Camino Viejo de Alcora. Esta primera fase se materializó en 2024.

Otros trabajos previstos afectarán a las infraestructuras y equipamientos Por un lado, se implantará el sistema de drenaje SUDS y se crearán con 758 m² de zona verdes, con 750 plantas y 28 árboles. Por otro lado, se instalarán 27 luminarias, bancos, papeleras y aparcabicis.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo