CASTELLÓN

Castelló recibe el primer proyecto turístico para la Marjaleria: un aparthotel con 9 apartamentos y dos piscinas

La actuación, con una inversión de 860.000 euros, ha obtenido la certificación de compatibilidad urbanística

  • Solar donde se ha proyectado la instalación turística.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Un aparthotel con nueve construcciones, unas veinte habitaciones, dos piscinas y zonas comunes. El Ayuntamiento de Castelló ha recibido un proyecto del que sería la primera instalación turística de estas características en una zona de la Marjaleria. La actuación se proyecta en un terreno de casi 6.500 metros cuadrados junto al Camí l'Obra, a unos tres kilómetros de la CV-149 y a dos kilómetros de la playa. El proyecto, que se levantaría en una zona calificada como Zona Rural Común Agropecuaria, en suelo no urbanizable común, cuenta desde mayo del pasado año con el certificado de compatibilidad urbanística por parte del Ayuntamiento de Castelló. 

La parcela donde se proyecta este aparthotel es la ZRC-AG-4 del Plan General y, aunque las normas urbanísticas no permiten la construcción de vivienda aislada y familiar en la zona, sí permite los establecimientos de alojamiento turístico y restauración "siempre que sea de interés para el desarrollo turístico rural o pueda acometerse mediante la recuperación del patrimonio arquitecnónico radicado en el medio rural". Por ello, el promotor -Servicios Hoteleros Serradal SL- ha iniciado el trámite para obtener la Declaración de Interés Comunitario (DIC) que de vía libre al complejo. 

El proyecto urbanístico explica que la propuesta consiste en implantar un aparthotel en la zona de la Marjaleria de Castelló. "Se trata de un aparthotel que pretende promocionar el turismo de carácter rural y el contacto con la naturaleza", recoge el documento. La actuación consiste en la construcción de unas "mínimas instalaciones para implantar un aparthotel para dar cabida a varias tipologías de alojamiento, tanto en habitaciones como en apartamentos tradicionales, con unos espacios comunes, con una gran superficie libre en la propia parcela". Las construcciones serán de material ligero, prefabricado de hormigón y/o construcción de hormigón y ladrillo y todas ellas de solo una altura.

En concreto, la instalación se ha proyectado con nueve construcciones para unas veinte habitaciones distribuidas de la siguiente manera: cuatro habitaciones dobles con baño en una construcción; dos habitaciones dobles con cocina común en una segunda construcción;  dos apartamentos VIP con tres habitaciones, baño y salón-comedor-cocina adaptadas, en dos construcciones independientes; cuatro apartamentos con dos habitaciones, baño y salón-comedor-cocina en cuatro construcciones independientes; y un apartamento con tres habitaciones dobles, dos baños, un aseo, salón comedor-cocina, terraza y piscina, con espacios auxiliares de almacenamiento y limpieza. Unos 3.200 metros cuadrados de la parcela (la mitad) irían destinados a zonas ajardinadas. 

"Desarrollo turístico rural"

El promotor destaca que la zona donde se pretende actuar es eminentemente agrícola y que el tipo de actuación a realizar "pondría en valor esta zona rural" de Castelló, puesto que la Marjalería "carece de intervenciones de este tipo y contribuiría a un mejor conocimiento de la misma por parte de posibles visitantes". Por ello, defiende que la actuación se adaptaría a la consideración de una intervención para el desarrollo turístico rural. "El emplazamiento en el medio rural se justifica por la necesidad de contacto con el entorno natural, como se desprende de la tipología propuesta; se trata de un aparthotel que ofrecerá actividades relacionadas con la naturaleza, incluyendo concienciación y divulgación sobre el marjal y sus ecosistemas", recoge el proyecto. Además, apunta a que la proximidad tanto a las rutas a pie por el entorno natural como a los elementos característicos del paisaje "son muy relevantes para considerar su ubicación".

La propuesta turística y la intervención en la parcela, según refleja el documento, "cumple con los requerimientos que establece el Plan de Ordenación Pormenorizada de Castellón, así como el Decreto Legislativo 1/2021, de 18 de junio, del Consell de aprobación del texto refundido de la Ley de ordenación del territorio, urbanismo y paisaje". Además, explica que la normativa urbanística del PGE permite el establecimiento de alojamientos  turísticos y de restauración en la ZRC-AG-4 donde se localiza la parcela objeto de esta actuación, siempre que se cumplan las condiciones particulares. 

En este sentido, el proyecto ya ha obtenido el certificado de compatibilidad urbanística del Ayuntamiento que establece: "La compatibilidad urbanística sí queda acreditada con respecto al Plan General vigente, condicionada al sentido de los informes y/o resoluciones a emitir por las administraciones y organismos titulares de las afecciones recogidas en el presente informe acerca de las instalaciones solicitadas".

La inversión estimada del proyecto, que debe superar el procedimiento para la DIC, es de 860.000 euros. 

 

 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Del Mercado Central a Logistics: Castelló impulsa sus grandes proyectos con un préstamo de 13 millones
De la Crida al pa i porta: el Carnaval del Grau arranca con gran participación en los primeros actos