CASTELLÓN

Sergio Vicente, premio Jaume I, considera en la UJI "fundamental" anticiparse a los efectos de la sequía

Vicente ha explicado que es "muy complicado" medir su impacto social, económico y medioambiental

  • Sergio Vicente. UJI
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El premio Rey Jaime I 2024 de Protección del Medio Ambiente, Sergio Vicente, ha asegurado que «hay que pasar de un sistema de gestión posterior de desastres -como las sequías- a uno que mejore las posibilidades de adaptación del entorno -y se anticipe». El investigador ha explicado en la conferencia «La complejidad de la sequía bajo condiciones de cambio climático» algunos de los retos que tiene que enfrentar el personal científico y la sociedad ante este grave problema.

Vicente ha explicado que es muy complicado medir el impacto social, económico y medioambiental de las sequías (saber cuando empieza y cuando acaba, conocer su intensidad o, incluso, qué zonas serán o ha sido afectadas) y que uno de los mayores retos consiste precisamente en esto, mejorar la transferencia de la información y la predicción de los modelos, para anticiparse y estudiar alternativas previamente. El profesor ha destacado los sistemas de monitorización y los planes de sequía españoles como modelo a seguir para organizar los periodos de sequía, que han evitado, por ejemplo, el desabastecimiento urbano total de agua.

Aunque existe una «gran incertidumbre» respecto a cómo será el futuro, el científico constata que hay mayor demanda de agua por parte la atmósfera y ciertos movimientos en las masas de aire subtropicales que podrían aumentar los periodos más cálidos, pero también cierta tendencia a un incremento de las precipitaciones. Por eso considera que es fundamental conocer cómo responderá el suelo ante estos cambios, cuál es el impacto de la sequía o del incremento de CO₂ en la vegetación para buscar soluciones.

Recepción

El profesor de investigación del Consejo Superior en Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC) ha sido recibido a su llegada por la rectora de la UJI, Eva Alcón, acompañada por el vicerrector de Investigación, Jesús Lancis, el vicerrector de Innovación, Transferencia y Divulgación Científica, David Cabedo, y la directora de la Escuela de Doctorado, Mercè Correa. Posteriormente, se ha desplazado hasta el Instituto de Plaguicidas y Aiguas, donde su director, el profesor Félix Hernández, le ha mostrado las instalaciones.

València acoge el viernes 14 de febrero de 2025 la entrega de los Premios Rey Jaime I 2024 en las diferentes categorías: Investigación Básica, Economía, Investigación Médica, Protección del Medio Ambiente, Nuevas Tecnologías y Emprendedor. Con motivo de este acto la Fundación Premios Rey Jaime I ha organizado varias visitas de los galardonados a centros de investigación y universidades de la Comunitat Valenciana.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El PSPV de Castelló califica de "vergonzosa" la campaña de San Valentín ideada por Comercio
La Junta de Gobierno de Castelló da luz verde al plan de Censal para construir 1.000 viviendas