Castellón Plaza

La feria alcanza los 74.115 visitantes de los que 18.532 han sido de origen extranjero

Cevisama aguanta el pulso: pierde un 20% de asistentes pero gana cuota internacional

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Cevisama 2023 llega a su fin tras cinco intensos días. La feria aguanta el pulso pese a las adversidades y ha conseguido reunir a 74.511 visitantes a lo largo de la semana. De ellos, 18.532 han sido de origen extranjero. El certamen pierde un 19,5% de público respecto a su última edición en 2020, una caída en línea con los grandes certámenes del sector, como Cersaie, que en 2022 redujo sus visitas en un 20%.

Aunque ha reducido visitantes, Cevisama 2023 ha ganado en cuota de internacionalización de su público. Y es que la representación de compradores extranjeros ha crecido del 22 al 25% del total. Las cifras de esta edición son "un buen dato", a juicio de la directora de Cevisama, Carmen Álvarez, ya que algunas restricciones de movilidad, la incertidumbre económica y la crisis de la demanda hacían prever una mayor caída de los visitantes. Además, Álvarez también ha puesto en valor que "en un momento como el actual es más importante que nunca llegar a los mercados internacionales".

En este sentido, desde el mismo lunes los expositores habían destacado la buena presencia de público internacional en los pasillos de Feria Valencia. Público procedente de muchos mercados como el británico, norteamericano, Oriente Medio o India. De hecho, varios expositores señalaron que el cliente británico había tenido muy buena respuesta. Cabe recordar que para esta edición la Conselleria de Economía destinó un millón de euros para atraer a compradores de Francia, Reino Unido, Alemania o Estados Unidos, algo que en algunos estands apuntan que "se ha notado". 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La Cooperativa de Viver y Oppidum Energía llevarán electricidad sostenible a 200 hogares
Peñíscola activa 40 placas solares para evitar la emisión de 200 toneladas de CO2 en 25 años